Elefantiada veneciana





"Todas estas criaturas pesadillescas -dragones, gárgolas, basilicos, esfinges con pechos de mujer, leones alados, minotauros, centauros, quimeras- que llegan a nosotros de la mitología (que por derecho propio debería poseer el estatuto de surrealismo clásico) son
 nuestro autorretrato".
Joseph Brodsky, Marca de agua


Se acerca muy despacio. Es apenas una premonición del agua de los canales, que se turba con una vibración desconocida. Sigue avanzando. La laguna todavía no comprende, pero tiene un pálpito distinto al presentimiento ondulado del viaje de la góndola. No se detiene. Y el presagio se vuelve un estremecimiento salpicado de olas que contagia a los pilotes crujidos ahogados. Un paso y otro más. Ruge la marejada. Los gemidos de los cimientos son ya un coro de alaridos y blasfemias que salen de las bocas de los pozos. Hasta la última bricola chilla de espanto. La bestia continúa impasible su marcha. Y las piedras veneradas por Ruskin se cuartean sin remedio. El paquidermo, cinco toneladas de inconsciente poder, descarga de nuevo su maciza andanada. Los tres arcos ceden, los puentes sucumben y las arquitecturas góticas se desmoronan con el estrépito del apocalipsis. El elefante berrea y la ciudad aúlla. Solo un segundo antes de sumirse toda ella en el fragor de la vorágine final, Venecia despierta de la pesadilla.

La ciudad emerge del sueño y vuelve en sí poco a poco, pero se le ha quedado prendida una tos de cieno y angustia. Por más que lo intenta, es incapaz de escupir el pánico.  Entonces, ofuscada por un miedo supersticioso, toma su decisión: desterrará por siempre al elefante. Y así lo hizo ella, precisamente ella, que acoge a animales de todos las especies, géneros, familias y órdenes, animales rampantes y reptantes, dóciles y salvajes, minúsculos y gigantes, animales raros, exóticos, imposibles, monstruosos, mitológicos: cocodrilos, águilas, perros, chuchos, dromedarios, víboras, camellos, lobos, tortugas, corderos, puercoespines, asnos, grullas, zorros, abejas, peces espada, gatos, venados, caballos, pelícanos, cangrejos, ratas, osos, aves y serpientes del paraíso y de los infiernos, grifos, cancerberos, quimeras, centauros, basiliscos y dragones, seres deformes y prodigiosos y nacidos de coyundas fantásticas. Los ejemplares de este infinito catálogo zoológico son representados a menudo como depredadores: «Todos los animales de piedra de Venecia –advirtió Jan Morris– están en actitud de roer, descuartizar, pelear o morder, o enzarzados y retorcidos en un amasijo de patas, dientes, pelo, orejas y saliva». Pero la ciudad no se asusta de su instinto carnívoro, de su voracidad asesina. No teme la dentellada de ninguno de los ejemplares de su bestiario y la que menos, la del león, el emblema multiplicado por la propaganda de la Serenísima en una redundancia nunca satisfecha y centuplicado por las ferreterías en aldabas y pomos. La fiera está por todas partes: es un animal doméstico. Véase si no el león que dibujó Carpaccio acompañando a San Jerónimo en su entrada al convento, en el lienzo expuesto en la Scuola di San Giorgio degli Schiavoni: tuerce la cabeza en un gesto manso como si fuera un tierno e inofensivo gatito, convirtiendo en cómico el susto de los monjes que, con revuelo de hábitos, salen corriendo despavoridos al verlo. Ni siquiera es su antónimo el león alado que el mismo pintor hizo para el Palacio Ducal. Podría parecerlo, tan imponente y soberbio, superpuesto al perfil monumental que ofrece la Piazzetta vista desde el bacino de San Marcos, posando sus patas traseras en el Adriático, que fue la primera conquista de la talasocracia veneciana, y sujetando con una de sus zarpas delanteras un libro abierto por las páginas en las que figura inscrita la consabida leyenda, Pax tibi, Marce, Evangelista meus. Y, sin embargo, su estampa es más majestuosa que amedrentadora. Sus ojos miran con una solemnidad regia, con una gravedad inteligente, gatuna y humana; ni un punto de ferocidad leonina mancha el iris. No, Venecia no se siente amenazada por su fantástico bestiario. No teme en absoluto al león y por eso su figura pudo hacerse omnipresente. Es el elefante, el proscrito, el que la hace temblar de pánico. La ciudad llegó a creer que bastaba despintarlo de la iconografía para sacudirse los malos sueños y disolver el terror ácido que estruja el despertar, pero la criatura resiste haciendo de la terca mansedumbre su disciplina, oponiendo a los manoteos con los que se decreta su deportación el fabuloso vigor de su cuerpo áspero y lento. El animal se afirma con su natural complexión, dueña de la potencia indeclinable de las verdades oníricas, esas que impugnan el relato mentiroso que amañan los cronistas oficiales. 

El elefante ha sobrevivido en el secreto de los delirios venecianos y en las páginas no escritas de una historia clandestina. [...]


[El texto completo de "Elefantiada veneciana" ha sido publicado en el número 9 de Jot Down].

El exilio republicano español en México. Entrevista a Javier Garciadiego










“Exilio, sobrevivencia y universalización: la intelectualidad española en México” es el título de las cuatro lecciones que Javier Garciadiego, presidente del Colegio de México, ha dictado en la Residencia de Estudiantes. En ellas el historiador se ocupó de las relaciones que Alfonso Reyes y Octavio Paz mantuvieron con los exiliados republicanos españoles, del inequívoco sello impreso por los principios inspiradores de la Institución Libre de Enseñanza en la fundación de la Casa de España y del trabajo de los exiliados en diversas empresas editoriales y, de forma singular, en Fondo de Cultura Económica.   

–México está conmemorando el 75º aniversario de la llegada de los exiliados republicanos españoles con un amplio programa de actividades. ¿Significa que el país mantiene la memoria viva de este exilio? ¿Forma parte del imaginario colectivo o acaso solo en unas élites?
–El exilio español tiene dos expresiones en México. Una expresión cultural, que ha trasminado toda la sociedad, sobre todo la sociedad urbana y, en particular, la ciudad de México. Es perceptible todavía la presencia, fuerte y directa, de los hijos, de los nietos y de los bisnietos de los exiliados. Conocemos los llamados poetas de la segunda generación y ahora también a los poetas de la tercera generación. Además, se mantienen instituciones educativas como el Colegio Madrid o en el Instituto Luis Vives. Estos centros tienen muy presente su ascendencia y los alumnos salen con una ideología muy identificada con la República, claro que actualizándola al México, a la España y al mundo de hoy. Y, por otro lado, es posible detectar también una impronta más social, un legado que rebasaría los estrictos márgenes del exilio: este nos ha dado magníficas instituciones; trajo una nueva pintura, por ejemplo, el muralismo se vio confrontado con buena pintura de caballete; la literatura nacionalista entró en crisis o, por lo menos, puede decirse que se abrieron nuevas perspectivas, que revistas e editoriales facilitaron otras posibilidades… Fueron 20.000 personas las que llegaron, casi todas ellas a la ciudad de México, pero 20.000 personas protagónicas, líderes en sus campos. Su influencia, además, no se redujo al ámbito de las humanidades: transformaron la vida hospitalaria, la investigación científica… El gran reconocimiento de ese impresionante impacto se da, yo no diría entre las élites, sino entre los sectores intelectuales que conocen el valor del exilio republicano español.

–Se acaba de referir al legado, asumido y actualizado en ciertos ámbitos, del significado político del exilio. Resulta llamativo por cuanto aquí es patente que la obra de los exiliados ha sido recuperada, en muchos casos, desemantizándola políticamente.
–Hay un componente de agradecimiento de los españoles que llegan a México y que explica su fuerte compromiso. Trabajan, de verdad, de una manera impresionante. Se vuelven muy leales a México, muy amorosos con el país en general y con el gobierno mexicano, muy particularmente con Lázaro Cárdenas. En buena medida, toda la gente del exilio se sigue reconociendo como cardenista, incluso como neocardenista, que quiere decir que simpatizan con el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y con el PRD. No puedo generalizar, pero, en realidad, lo puedo afirmar. Pero a mí lo que me impresiona es ese agradecimiento que tuvieron para México y que les hizo sentir, cualquiera que fuese su profesión, un compromiso muy fuerte. Muchos de los exiliados no solo tenían una ideología, también una militancia y, en algunos casos, incluso responsabilidades políticas a las que no pudieron dar continuidad en México. Salvo los que estaban involucrados en el gobierno de la República en el exilio, en el Ateneo Español… Así que tuvieron que improvisarse, como escritores, como intelectuales, como profesores. Domenchina, por citar un caso, dejó de ser secretario de Azaña y se convirtió en poeta a tiempo completo. Y así les pasó a muchos. Tuvieron que olvidar, adaptarse, transterrarse. Dejaron de actuar políticamente de manera directa o lo hicieron en el ámbito político de los grupos del exilio.

–En una de sus conferencias se refirió a la Casa de España, embrión del Colegio de México, como «hito y mito». ¿Cree que ha llegado el momento de discutir ciertos mitos consagrados sobre el exilio?
–Me refería más a la Casa de España que al Colegio de México. La Casa de España tuvo una duración de dos años. Fue aquel un momento de transición, un momento de asilo, pero realmente la institución que quedó fue el Colegio de México. Así, en México se presta más atención al Colegio de México y aquí en España, a la Casa de España, que es un hito y un mito. Para nosotros representa un hito, para ustedes es antes un mito.

–Decía Vicente Llorens, refiriéndose a la pérdida que representaba el exilio de quienes se dedicaban a la enseñanza, que sus libros pueden reimprimirse, pero que en su labor hay una parte insustituible que suele perderse para siempre, la explicación de cátedra, el contacto personal entre maestro y discípulo. ¿Ha intentado España recuperar el magisterio de sus exiliados a través de quienes fueron sus alumnos? ¿Nos hemos servido del exilio como puente entre España y México?
Sí, he visto que han organizado muchos coloquios sobre el exilio. Sin embargo, siento que les interesan los exilios regionales… Entonces, recuperan los exiliados andaluces, los exiliados catalanes… En Galicia es muy claro: fui yo en una ocasión a un coloquio y no querían que les hablase de los exiliados en su conjunto, sino de los exiliados gallegos. Lo que se ha producido es una recuperación regional e institucional, sobre todo regional, esa es mi perspectiva.

–Aquí el 75º aniversario del exilio republicano ha pasado prácticamente inadvertido y algunos de los pocos recordatorios nos han llegado de México, por ejemplo, la exposición sobre los castillos de Reynard y Montgrand que Gilberto Robles habilitó para prestar asilo a los refugiados en el sur de Francia, comisariada por María Luisa Capella y que se pudo ver en el Instituto de México en Madrid. ¿Le llama la atención? ¿Le sorprende?
Yo creo que sí lo deberían recordar más, pues fue una pérdida terrible para ustedes, una gran pérdida humana. No estoy pensando solo en los intelectuales. Estoy pensando en los 20.000 seres humanos que se instalaron en México y en los cientos de miles que se fueron a otros lugares. Eso hay que verlo como una pérdida brutal. No hay nada más triste que los exilios, como dice un libro de un amigo dedicado al tema. Duras las tierras ajenas. Claro que fue duro.

Huesitos


O poeta, grabado de Un ollo de vidro. Memorias dun esquelete.








«Eu son dos que estruchan a cara para apalpar a propia calivera».
Castelao, Un ollo de vidro. Memorias dun esquelete


El humor nos tienta la calavera, la verdad descarnada de la calavera que somos. Porque la calavera que seremos no tendrá siquiera aliciente para las cosquillas macabras de los vermes que nos dejarán mondos y lirondos. Los huesos póstumos solo sirven para los ejercicios tétricos del barroco o los monumentos funerarios de Ligier Richier. Larra, cuando dejó de sacudirnos zurriagazos a los huesos y empezó a fantasear con el cráneo post mórtem, estragó su genio satírico: en la cuenca que abrió la bala suicida ya antes de ser disparada no cabía un ojo de vidrio.

Por un ojo de vidrio miró Henri-Gustave Jossot para dibujar sus refroidis y también Carlos González Ragel, quien retrataba los cuerpos en su más pulida osamenta. Ragel, alias Skeletoff, fue uno de los inverosímiles personajes del Madrid de principios del siglo pasado. Eusebio Cimorra lo recordaba así:  

«Otro tipo era Esqueletomaquia, al que llamábamos así por su descubrimiento de un arte nuevo: la caricatura anatómica. O sea, nada de narices desfiguradas, cabezas minúsculas o gigantescas y demás gilipolleces del caricaturismo convencional. Lo que él hacía era la caricatura del esqueleto, incluida la calavera y, dentro de los que cabe, con un gran parecido. Lo malo es que el tétrico Esqueletomaquia, con su aire de sepulturero de Shakespeare, iba ofreciendo sus macabros servicios de Saint-Saëns del lápiz a la poca evolucionada clientela del Colonial y, claro, ésta no se dejaba.
     –No se desanime usted, amigo –le consolaba don Rafael [Cansinos Assens]–. Lo que usted hace es verdaderamente revolucionario: la caricatura de ultratumba, la caricatura ultraísta».

Pero no eran sus caricaturas de ultratumba, ni tampoco un memento mori: eran las radiografías que tomaba un Mefistófeles burlón. Para encontrar a alguien que lo entendiese, González Ragel tendría que haber salido del Colonial y acercarse a Pombo. A Gómez de la Serna, que no le bastaba con palparse la calavera, sí le hubiese gustado ver su esqueletomaquia. De hecho, llegó a someterse al método sucedáneo que le ofrecían los rayos X: «Tenía que conocer –escribió– mi faz más duradera para reconocerme entre los muertos el día de mañana y no ponerme la cabeza de otro». El resultado del golpe de magnesio interparietal fue una placa inapelable de su cráneo y, dentro de él, «un sedimento como de cenizas de algunas greguerías». 

Esqueletomaquia de Romanones, por González Ragel.

Que no es de ahora


http://collections.mcny.org/C.aspx?VP3=SearchResult_VPage&VBID=24UAYWSNBSUE&SMLS=1&RW=1366&RH=656





Érase una vez un editor, un semanario y su redacción. El cuento es de Baroja y seguía tal que así:

«Por entonces Jaime encontró en la calle a un tipo conocido por él en Nueva York, hombre acusado de malversador en una ciudad cubana donde tuvo un empleo. […]
Se llamaba Jacinto Palacio del Campo. Consideraba su nombre y sus apellidos lo más bonito que se podía encontrar en España.
–El Jacinto, la flor –decía seriamente–; el palacio, la obra maestra de la arquitectura, y el campo, la Naturaleza, la poesía. ¿Qué puede haber más sublime?
Don Jacinto Palacio del Campo quería vengarse. Le inquietaba y le desazonaba la acusación de malversador que caía sobre su bello nombre botánico, arquitectónico y poético. […]
El hombre con dinero, quizá de su malversación, quería emplear por lo menos quince o veinte mil duros en publicar un periódico, un semanario, para revindicase y justificarse ante España. […]
Se hicieron proyectos y presupuestos para el semanario, se eligió el formato y se tomó un entresuelo en la calle de Jacometrezo para redacción y administración.
La casa alquilada era de lo más clásico madrileño. Se entraba en ella por un portal estrecho y negro como un pasillo, terminado en un patio húmero y sombrío. Del corredor partía una escalera oscura, con escalones desgastados de madera y un barandado sin pintar.
La redacción y la administración se hallaban en el entresuelo, instaladas en unos cuartos pequeños, sin luz, con los papeles ajados, llenos de manchas grasientas. Había habido allí antes una casa de huéspedes barata.
La cocina, medio ruinosa, con una ventana al patio, los cristales turbios, tenía un retrete atrancado y fétido. El grifo de una fuente, con un fregadero roto, goteaba y dejaba el suelo siempre húmedo.
En los pisos de arriba había una casa de citas, un taller de peinar señoras y una consulta de médico. En el balcón de la peinadora aparecía una cabeza de cartón, de mujer, y en la consulta un letrero saliente, como si fuera la enseña de todo el sórdido edificio. El letrero decía, con letras grandes: “Enfermedades secretas”».

El cuadro es del tipo que, dice el público, gustan a la autora de este blog: de un casticismo inofensivo y pluscuamperfecto. Porque entre los señores de los veinte mil duros ya no se estilan los nombres grotescos. Usan apellidos distinguidos, anodinos o amables, pero en ningún caso se prestan a chufla. Nadie diría, desde luego, que son malversadores. Y sus redacciones, en fregados polígonos industriales o en aseadas calles de abolengo periodístico, no apestan a mierda, ni cobijan morbos venéreos. La estampa barojiana puro costumbrismo, mohoso e insufrible no tiene nada que ver, por supuesto, con un semanario de ahora.
 

¿Conoce usted al premio Nobel?


http://memory.loc.gov/cgi-bin/query/h?ammem/cdn:@field%28NUMBER+@band%28ichicdn+n074863%29%29




El periodismo adora el suceso insólito, la solución imprevista, el percance desacostumbrado. Y el periodismo detesta lo mismo, la contingencia inopinada, el evento insospechado, la espontaneidad descontrolada. Es una cuestión de medida. Propasada la dosis tolerable de novedad, la crónica se desconcierta y no sabe disimularlo. Así que mejor ni intentarlo, debió de pensar Juan G. Olmedilla en 1930 cuando la Academia Sueca salió por peteneras y, en lugar de regalar el Nobel de literatura a un añoso escritor europeo, se lo dio a un joven reportero estadounidense. Era el primer yanqui que recibía el galardón, lo hacía a una edad todavía no apergaminada, los cuarenta y cinco, se llamaba Sinclair Lewis y su nombre cruzaba por primera vez el Atlántico para auparse a los titulares atónitos de las gacetillas. La que escribió Olmedilla ni escondía la sorpresa general, ni disfrazaba su ignorancia personal. Podría servir de inspiración para los colegas que este jueves, por un casual, en lugar de escribir sobre Murakami, Adonis, Oates, Roth o Kundera, tengan que hacerlo sobre la videncia chasqueada de la sibila después de explorar los vericuetos enciclopédicos de Google.

«¿Se otorga, en realidad, el Premio Nobel a los escritores universalmente conocidos, o es más bien este reclamo estupendo –digno de haberlo fraguado un editor yanqui– el que hace de golpe y porrazo universalmente famoso a un buen escritor cualquiera? El caso es que, anualmente, con los primeros fríos del invierno, se expande desde Estocolmo un telegrama circular: “Ha sido concedido el Premio Nobel de Literatura al escritor X, de nacionalidad Z…”, y millares y millares de periodistas, en todos los países –incluso a veces en la nación favorecida–, se inclinan afanosos sobre las enciclopedias para acarrear apresurados algunos datos, si los hay, sobre el novelista o el poeta a quien luego llamarán, en la inmediata edición del diario, “el escritor universalmente conocido”. Millones y millones de lectores de periódicos duermen aquella noche poco más o menos como la anterior, pero enriquecido el caudal de sus convicciones con una nueva verdad indiscutible: “El escritor X, de nacionalidad Z, es uno de los más grandes genios de la literatura universal contemporánea”. No descansan ni tan pronto, ni tan seguros de que el tal genio recién revelado exista, los reporteros gráficos de la Prensa mundial, que suelen tardar de dos días a dos semanas –según la nueva gloria habite en uno o en otro Continente– en poder brindar a su clientela el retrato del hombre celebérrimo. Y quien ya no cogerá el sueño tranquilo en mucho tiempo –hasta que cualquier libro del nuevo “Premio Nobel” hay sido traducido a su lengua vernácula y puesto a la venta en las librerías– será el snob literatizado y literatizante, que no se aviene al sencillo estado de ignorancia, y mucho menos a la difícil atrición de confesar que se ignora…
     Como habrán imaginado ya ustedes, mis cultos lectores, todo este preámbulo está concebido para poder confesarles, con cierta jactancia, que hasta llegar a España en estos días la noticia de que el novelista norteamericano  Sinclair Lewis había obtenido aquel galardón del año en curso, yo –periodista– desconocía por completo su obra. Pero… Una de las misiones primordiales del periodista es ilustrar al público de lo que él mismo ignora. Y por esta razón voy yo ahora mismo a deciros quién es Sinclair Lewis».

Juan G. Olmedilla
«Signo de los tiempos.
El Premio Nobel de Literatura es otorgado a un reportero yanqui.
¿Conoce usted a Sinclair Lewis?
»