La gacetilla subterránea



Cualquier lector de periódicos puede apreciar el mérito de una columna de ringorrango, de una crónica inspirada, de un reportaje sensacional o de una entrevista incisiva. Pero solo el genuino lector de periódicos ama la gacetilla, la unidad mínima de medida periodística. El género detesta el exhibicionismo; aún más, posee la elegante sobriedad de renunciar al subrayado enfático. El verdadero lector de periódicos lo sabe, por eso no se deja acuciar por la pereza o la impaciencia y lee la noticia de cabo a rabo. No es extraño el caso de que en el último párrafo, consumidas ya las cinco uves dobles de rigor, se encuentre, relegada y brillante, la idea del día.

Lean la noticia, esa que el otro día hablaba de la ocurrencia de alguien de dibujar el plano del metro que Vigo no tiene. El diseño, decía su autor, rehúsa cualquier pretensión realista. Nada -líneas, estaciones, nudos para los trasbordos- es real, ni lo podría ser; todo es enteramente ficticio: "Debemos partir de la base de que Vigo es una ciudad de tamaño medio y que la red de líneas y estaciones que creé no tienen sentido real ninguno; de llevarse a la práctica algunos trenes pararían cada treinta segundos, pero era necesario crear una malla compacta para que el resultado final fuese atractivo". Ahí está, el entrecomillado, aguardando al lector en el último párrafo. Y en él, agazapado, un tratado de semiótica: toda representación no aspira más que a trenzar una malla compacta -y bonita- de significado. La realidad es un lejano pretexto al que conviene no hacer mucho caso, porque estropearía la hechura trabada y el efecto decorativo que persigue la representación. Así también la representación de la realidad que propone el periódico, le da por pensar al lector de la gacetilla subterránea.

No sé de qué




"Es una cosa sencilla,
que puede hacerla un difunto,
escribir una letrilla
cuando se tiene el asunto.
Mas cuando asunto le falta,
es cual deudor sin dinero,
si un acreedor le asalta,
el infeliz letrillero.
Yo que no escribo por vicio,
sino porque el triste oficio
de periodista tomé,
hoy me encuentro en un apuro;
he de escribir, y aseguro
que escribo, y no sé de qué.

Ignora lo que es sufrir
quien periodista no ha sido;
la cabeza ha de parir
antes de haber concebido.
De un asunto voy en pos,
y el no encontrarlo me enfada,
porque es preciso ser Dios
para hacer algo de nada.
Pido en vano, mientras fumo,
una inspiración al humo;
en vano tome rapé,
que diz hace la proeza
de despejar la cabeza:
escribo y no sé de qué.

A la ventura y sin norma
hago letras ¡oh miseria!
¿a qué diablos daré forma
si no hay forma sin materia?
La aristotélica gente
para todo, aunque os dé grima,
supone preexistente
alguna materia prima.
Y yo que tan poco valgo
¿puedo con nada hacer algo?
Obrar milagros no sé.
Pero mi mala fortuna me dice: – Escribe o ayuna, –
y escribo, y no sé de qué.

Escribir es cosa grave,
siempre para mí es un mal;
maldigo las plumas de ave
y las plumas de metal.
Son un instrumento fiero
que causa heridas mortales;
hoy las hacen ya de acero
lo mismo que los puñales.
Penetran donde la espada
no alcanza mejor templada,
y manejadas con fe…
¿Pero qué diciendo estoy?
Está visto, lo que es hoy
escribo, y no sé de qué!".

M. Rodríguez
“No sé de qué. Letrilla”

No calendario da dor, 17 de agosto


-Asi aprenderán a non ter ideas
Castelao

“Liberteime da morte a agora ando, coa vida a costas, por camiños que endexamáis coidei percorrer. Vai comigo a Santa Compaña dos mártires galegos”. Estas frases foron escritas por Castelao “â luz dunha fiestra ensombrecida por un rañaceos” da cidade de Nova York nos primeiros días do ano 1940. No inicio do seu exilio, Castelao amosaba, unha vez máis, a súa capacidade para pór palabras aos sentimentos e ideas colectivas: neste caso, aos de todos aqueles que se viron obrigados a abandonar Galicia trala guerra civil pola súa adhesión á legalidade republicana de 1931. Os desterrados galegos de 1939 emprenden o camiño -os camiños, como moi xustamente apuntaba Castelao- do exilio coa acusada conciencia de terse salvado da violencia exercida polos sublevados durante a guerra civil e que outros non puideron esquivar. Luís Seoane escribiu en 1969: “[...] vivimos con los muertos. Sí, es verdad, aparte algún familiar, por entonces cayeron algunos de mis amigos más queridos y siempre están conmigo”. A lembranza dos represaliados, daquela Santa Compaña dos mártires galegos, é o perenne recordatorio de que a ditadura franquista aspiraba a exterminar, física e ideoloxicamente, aos seus inimigos, o primeiro paso na súa estratexia para liquidar a súa memoria. Nese sentido, o episodio tantas veces contado de que o franquismo ordenou destruír a partida de nacemento de Santiago Casares Quiroga pódese considerar representativo dunha política de negación da historia comparable á expresada naquel decreto de Fernando VII que en 1823, ao reinstaurar o absolutismo, declaraba o labor lexislativo das Cortes de Cádiz, a Constitución e os decretos aprobados, “nulos y de ningún valor ni efecto, como si no hubiesen pasado jamás tales actos y se quitasen del medio del tiempo”. 

A memoria das vítimas da guerra civil non podía deixar de acompañar aos que se viron obrigados a abandonar a terra. Elas lembráballes que o seu desterro, lonxe de ser voluntario, era o único camiño que permitía evitar o cárcere e a represión, salvar a vida. “¡Ai se te pillan a ti, despois de buscarche como che buscaron!”, escribiulle Xerardo Álvarez Gallego en xaneiro de 1937 a Castelao. Polo tanto, gardar a memoria dos asasinados e perseguidos era gardar o recordo dos motivos do propio exilio; era, asemade, un exercicio de resistencia fronte ás pretensións aniquiladoras da ditadura; en definitiva, un xesto de lealdade coas vítimas, entre os que se contaban familiares, amigos e irmáns nas ideas. Nin rastro de van retórica hai nas alusións que o exilio dedica aos represaliados e asasinados. Antón Alonso Ríos –el mesmo “fuxido pol-os montes e perseguido de morte” durante a guerra civil, nunha peripecia que relatou en O Siñor Afranio ou como me rispei das gadoupas da morte– abre, de xeito ben significativo, o seu libro C-o pensamento na patria galega, editado en Bos Aires en 1942, cunha lembranza das vítimas, case unha ladaíña: 

"Que as miñas primeiras verbas, despóis d-un longo silenzo, d-un longo falar calado –soliloquio da concencia–, vaian camiño das vosas foxas. Descansade. Que ôs vôsos corpos envôltos na caricia da Terra, hoxe escrava, chegue o meu alento coma un latexo, fondo, moi fondo, da nova vida que xermola aguiloada pol-o voso exempro, fecundada pol-o voso sangue. Descansade. Que âs vosas almas sereas, que a inxustiza non inqueda, que a calunia non fire, chegue a promesa afervoada que, de xionllos, formula a miña ialma: GALIZA SERÁ CEIBE. Descansade".

Á memoria de Alexandre Bóveda dedicou Castelao Sempre en Galiza e precisamente a data do asasinato de Bóveda, o 17 de agosto, foi a escollida como Día dos Mártires Galegos que, cada ano, conmemoraban os galegos da emigración e do exilio. Pasou a formar parte dun calendario político –“un calendario da dor”, segundo Lorenzo Varela– que tiña no 14 de abril, o 25 de xullo ou no aniversario do plebiscito do Estatuto galego sinaladas datas, todas asociadas á lembranza de Bóveda, pero tamén de Ánxel Casal, Xohán Carballeira, Blanco Torres, Víctor Casas, Xaime Quintanilla ou Martínez Garrido, entre outros, que representaban a todos os que pagaron coa vida o seu compromiso político con Galicia e a República. 

"N-íl –dicía en setembro de 1948 A Nosa Terra, referíndose a Alexandre Bóveda- fican simbolizados os milleiros e milleiros de mártires da galeguidade, os milleiros e milleiros de galegos, pertenecentes a tudol-os partidos republicáns, que deron as suas sagras vidas pol-a República e pol-a Libertade". 

Os actos que conmemoraban a paixón e morte das vítimas do 36 e as declaracións de lealdade coa súa memoria non foron formulismos retóricos nin exercicios dos primeiros anos do exilio que se foran esvaecendo co paso do tempo. Ademais, xunto coas declaracións públicas, máis ou menos grandilocuentes, subsistiu na intimidade do día a día unha dor por veces reavivada. En 1967 Emilio González López, exiliado nos Estados Unidos, ten casualmente noticia da morte do coruñés Juan González del Valle nun campo de concentración nazi durante a II Guerra Mundial e trasládalla a outro exiliado, o escritor Max Aub, quen respondeu dende México: 

"No sabes el gusto que me da recibir tu carta y la tristeza de saber que murió Juanito, aunque auténticamente, ya está hecho polvo. Pero no importa. Quedan los recuerdos, y duelen".

As vicisitudes da guerra e da diáspora tamén tiveron ese efecto: o de obrigar aos exiliados a enfrontarse a un sufrimento involuntaria e estrañamente diferido. 

Unha das claves do significado e valor que a memoria das vítimas da guerra civil tivo para os exiliados queda sintetizada nestas palabras de Castelao sobre o fusilamento de Bóveda: “N-íl víase o futuro da Galiza; por iso o asesiñaron inicuamente”. Manter a memoria era un compromiso co pasado, certo, pero, sobre todo, un compromiso co futuro que a guerra e a ditadura tentou escachar. Os exiliados quixeron cumprir o mandato dos mortos, dos “mártires da espranza” que forman un coro no poema “Cantiga nova que se chama martirio” de Lorenzo Varela para encomendar unha misión: 

"¡Xuntádevos, galegos, 
xuntádevos, hirmáns! 
¡Erguédevos! ¡Erguédevos 
é libertade o chán! 
Facede de Galicia 
un eido pra morar. 
Facede de Galicia 
unha frol xunto ao mar, 
acarón das ribeiras enmeigadas, 
pra darlle arume ao mundo, 
á Libertade, á Paz". 

Aos que invitaban aos exiliados a esquecer, Luís Seoane contestoulles dende as páxinas de Galicia emigrante, en maio de 1957: “Olvidad, también dicen. Pero si olvidamos, ¿qué queda de nosotros y que queda en nosotros de la misma Galicia?”. O exilio foi, antes que nada, memoria. Sabíano ben os servicios de propaganda do franquismo que primeiro se afanaron en presentar aos exiliados como bandidos, delincuentes, ladróns e inimigos da patria, furtándolles calquera dignidade. Co paso do tempo, pretendeuse negar a existencia desa España exiliada, que, coa súa subsistencia, era unha constante acusación contra a ditadura e, ao mesmo tempo, encarnaba un proxecto político de futuro afastado a anos luz do réxime franquista. A memoria fixo imposible o regreso para algúns que, co paso do tempo, tiveron algunha posibilidade de volver. Nese sentido, Amparo Alvajar, nunha carta remitida dende Xenebra a Rafael Dieste e Carmen Muñoz escribía: 

"Resolverme ir alá é moi difícil. Ademais, sigo lembrando entrañabelmente a amigos mortos nas condicións daquela famosa época, e non os podo esquecer, nin podo esquecer o que fixeron con eles. É moi difícil". 

Estas liñas foron escritas en 1970. 

Valle-Inclán, en la República del Café


De tertulia en la Granja del Henar
 
“Mi vicio predilecto es el café, 
donde tan muellemente he perdido la juventud y el tiempo”.

El gerundio


Una gedeonada de Gedeón (5-XII-1909)

Para hostilidad implacable, la que el periodismo profesa al gerundio. La primera súplica de cualquier preceptiva periodística es aquella que formulaba la pizarra en la redacción de El Sol: “Se ruega a los compañeros el uso moderadísimo del gerundio”. Estamos catequizados en el odio cerval al maligno. Y, sin embargo, no hemos desterrado las gerundiadas de la cháchara noticiosa. Imposible prescindir de ellas: cumplen una función de importancia mayúscula para la supervivencia profesional del gacetillero. Francisco Coves la explicó perfectamente:

«Por entonces era yo periodista, y periodista hábil por cierto. Les diré a ustedes, por si les interesa, que la habilidad del periodista consiste en no hacer literatura. Claro que hay veces que, por muy buena intención que se lleve, le sale a uno literatura. Y si se trata de un periodista novato se limitará a lamentarlo, pues ya se guardará bien el redactor-jefe de iniciarlo; sólo le dirá con una concisión cruel: “Fulano, no me haga usted literatura; el periodismo es otra cosa”. Pero si se trata de un gacetillero experto que, sin querer, ha hecho literatura, pronto sabrá remediarlo. Le bastará quitar algunos “punto y seguido” y sustituirlos por gerundios. Por ejemplo: “Ramón Camínez Menchúlez. Carretera de su pueblo. Ramón contempla un arbolito del camino. Suena un tiro. Camínez cae herido de gravedad y a poco fallece al pie del árbol”. Esto, como ustedes ven, es literatura. Observen ahora lo pronto que se hace uno periodista: “Ramón Camínez Menchúlez, ‘hallándose’ en la carretera de su pueblo ‘contemplando’ un árbol del camino, oyó un tiro, ‘cayendo’  herido de gravedad y ‘muriendo’ a poco al pie del árbol”. Esto ya es noticia.  Lo que hace falta es no confundir el pie del árbol con el del herido y decir que el árbol resultó herido en un pie y que el muerto tenía las raíces hechas polvo…».

Es decir, el hábito hace al monje y las levitas del sastre Sánchez de To K, al periodista. 

Kaleidoscopio de Lugo


Ánxel Fole
Fotografía de Pepe Álvez



Quisiera volver a aquel bazar de los prodigios, el 095, a aquel revoltijo de baratijas en el que me compraron brazaletes, anillos y abalorios para ser una Cleopatra cuajada de dorados como lo fue Elizabeth Taylor. En el catálogo infinito de menudencias fastuosas que ponía a la venta, lo único que debía de faltar era un áspid para la diadema. Y si lo recuerdo aquí es por hacer honor a la verdad y, de ninguna manera, con el propósito de formular una objeción. En el baile de disfraces del Círculo de las Artes nadie echó de menos la culebra egipcíaca, sustituida por una mariposa que brillaba como solo sabe brillar el oro falsario. Quién pudiera volver a aquel bazar, a aquella cueva de los tesoros. O, mejor todavía, visitar la misma tienda lucense en el año en que fue inaugurada, el veintisiete. 



Lo que sí puedo hacer, gracias al kaleidoscopio sentimental de Ánxel Fole, es escuchar los recuerdos de un bachiller de la promoción de aquel curso y curiosear entre la quincalla que reunió en un maravilloso museo de bagatelas: una cajita de rapé, grabada a punta de navaja; una escribanía del escribano don Ramón Coterces, de cuatro kilos de peso, verdaderamente colosal, bestial, piramidal; una sombrilla rosa y una boa blanca; un corsé de veinte ballenas; unos impertinentes de carey; haces empapelados de pitillos de “mataquintos”; un traje cortado por la tijera del sastre de postín apellidado Montesinos; un sobrecito con polvos de santonina y calomelanos; un quinqué de alpaca, sin tubo de cristal; plumas de machete, de lanza, de coronilla, de cazoleta y la estilográfica de don Celedonio Celeiro; un vulgar pito de hojalata; una chistera de “siete pisos”; un aristón comprado en París; un asador de castañas con su manubrio… Puedo ojear el álbum con las fotos de “Sete Vicentes”, “O Cheirón”, “O Pataco”, “Paco das hostias” y “Orellas de Caiado”; de las peñas de “comelláns” y de las trincas de bebedores profesionales; de aquellas dos francesas, enfundadas en sus monos, colocando una rueda a un Renault a la puerta del Hotel Méndez, y contemplar la estampa que ofrecía el vestíbulo del cine Lugo-Salón, en la esquina de la calle Aguirre. Puedo pasar una tarde entera leyendo los artículos de Correa-Calderón, Bal y Gay, Otero Pedrayo, Villar Ponte o Blanco Torres en la amarilleada colección de El Pueblo Gallego y gastar media noche en la tertulia del Hielo-Bar. Puedo ver a Fantômas y a Charlot, las películas Con Alan Cobhan al lago Kivu y Metrópolis, de Fritz Lang, La línea general, de Eisenstein, y El hundimiento de la casa Usher, de Epstein. Me cruzo con Luis Pimentel y Ángel González, éste con chalina negra. Abro una carpeta de periódicos antiguos de Lugo y, entre los recortes, me topo con la esquela mortuoria que publicó la prensa pocos días antes de la proclamación de la II República de un masón, un tal Galo Domenech. Me es dado pasear una noche de niebla londinense por la praza do Campo con Lorca. Voy a un mitin al Teatro-Circo. Me aparto a un lado, no vaya a pillarme en medio el fuego cruzado por los redactores de “Quisicosas” y “Chilindrinas”. No hago más que enterarme de que ha llegado el aviador francés Leoncio Garnier y ya veo su monoplano cruzando el cielo. Escucho los soliloquios de Cascarilla y los pregones de Trangallada, la “Canción de Roibás” entonada por los coros báquicos, las letrillas de moda y el “Au clair de la lune” de las cupletistas afrancesadas. Suenan las composiciones de Granados, Turina, Wagner, Beethoven, Músorgski y Rimski-Kórsakov en el Círculo. Se mezclan todas estas músicas con la melodía que Isaac (¿o era Isaías?) arranca a la linotipia, la primera en Lugo, la que tuvo la imprenta de Palacios, del Obispo Izquierdo, donde se componían las planas de Vanguardia Gallega. Los voceadores gritan los titulares de la prensa de Madrid que ha llegado en el ferrocarril. Y a la sinfonía cubista, dodecafónica, se suma el traqueteo de las prensas rotulando Ronsel. Las campanas de A Nova tocan a misa de funeral. Como en el kaleidoscopio de una barraca de San Froilán, se suceden notas, colores, abigarrados, en un capricho, raudo, frenético; mil cosas viejas y ya olvidadas, alacenadas, para ser vistas, vistas y oídas y hasta tocadas: a los sentidos restituidas; fisonomías, almas y vidas recuperadas. El kaleidoscopio se terminó llamando cartafolio, que tampoco es mal título. Me siento a seguir leyendo en la terracilla del café Bonifacio. En la mesa vecina están de palique los doctores Almoina y García Neira; en esta, Fole me cuenta de la prehistoria del balompié en el stadium de Montirón y de los miriñaques, los macferlanes, los polisones, los garrotillos, el rigodón y las astrales disquisiciones del gran Trifón. Pero es la tarde del 14 de abril y decidimos acercarnos a la calle de San Marcos, a saber por la pizarra de El Regional qué dicen las últimas noticias llegadas de Madrid.

Como nunca tuvo la vanidad de posar dándose importancia, creerán que él era poco más que un chamarilero. Se equivocan quienes confundan la falta de ambición con la falta de intención. La narración múltiple y un tanto dislocada termina componiendo la crónica que busca el tiempo perdido y, también, el tiempo que iba a ser y no fue por culpa de todo lo que sucedió a partir de 1936. Aquellas estampas de antaño mixturan el naturalismo documental, periodístico, que tenían las fotografías de Salvador Castro Freire con las utopías que acariciaron los jóvenes de Yunque y las lunerías de don Fabulón de Lugo. 



Postdata: He vuelto a mirar las fotografías inverosímiles que me tomaron en el estudio Riaño vestida de reina ptolemaica. Y he vuelto a leer el Cartafolio de Lugo, buscándome, convencida de que Ánxel Fole no pudo por menos que rescatar del olvido el humorismo onírico de una Cleopatra lucense. ¿Quién no querría hacerse la ilusión de habitar aquel kaleidoscopio? ¿Quién no querría haber sido el fantástico desvarío de don Fabulón? 

El asedio al castillo de Chambord


Robert J. Day:
Thousands of words cascade out of N.Y. Times building

El dinero es un atributo imprescindible del poder y un símbolo insuficiente del imperio. Por eso, Jeff Bezos no ha comprado a la familia Graham un negocio ruinoso, sino un símbolo todavía resplandeciente. Ha puesto su nombre al abrigo del mito que esos señores que solo saben sumar moneditas, los contables, llaman marca. Es el suyo el mismo esnobismo de todas las transiciones, el del nuevo rico que envidia el vetusto abolengo de la aristocracia. También Adolph S. Ochs tuvo en su día veleidades nobiliarias. Había conseguido convertir Longacre Square en Times Square. La plaza fue rebautizada en 1904, cuando aún faltaban meses para que concluyeran las obras del edificio que acogería su periódico. Y, sin embargo, aunque hoy resulte incomprensible, un rascacielos en el corazón de Manhattan no colmaba la ambición del editor. Era demasiado nuevo; le faltaba la pátina del tiempo, esa costra que visten los prestigios. Y Ochs hizo decorar su moderna autoridad con el estilo del renacimiento francés. En los años 30 por fin podía presumir–así lo hizo delante de Paul Morand– de que la nueva sede de The New York Times era un remedo del castillo de Chambord. 


Antídotos para el veneno de la serpiente de verano




Cualquier plumilla lo sabe: si el director te llama a su despacho, no será para acariciarte el lomo, menos aún para ofrecerte un aumento de sueldo. Así que Mike Dolan va camino de la bronca rumiando el alegato en su defensa que no pronunciará, “pensando que era una vergüenza que ningún periódico tuviera agallas y deseando haber vivido en los días de Dana y Greeley, en los que un periódico era un periódico y se llamaba ‘hijos de puta’ a los hijos de puta y al diablo con las consecuencias. Le hubiera encantado ser uno de aquellos reporteros de los viejos tiempos. No como ahora, con el país repleto de esos pequeños Hearsts y MacFaddens”. El problema de Dolan es el mismo que el de todos los periodistas: no tenemos memoria, solo nostalgia. La cabrona de la nostalgia nos hace añorar hoy el sombrero de los reporteros de los años 30, fetiche de los viejos y felices tiempos del periodismo; los de la quinta del sombrero, la de Dolan, soñaban con tener un editor patilludo como Greeley; los cronistas de 1850 querrían haber sido uno de los primeros escribidores de gacetas, y estos, a su vez, debieron de envidiar los gloriosos días del mismísimo Mercurio que, en horas bajas, maldecía su trabajo, absolutamente consumido por la nostalgia de un futuro en el que los mensajeros habrían de carretear noticias para otros jefes que no fueran las divinidades del panteón.

La nostalgia es una fullera sentimental y peligrosa. Por creer sus mentiras Mike Dolan terminó como terminó. Su designio estaba sugerido ya en la portada de la novela de Horace McCoy: Los sudarios no tienen bolsillos (Akal, 2009). ¿Pero quién querría nublar el sol de una tarde de verano con la lectura de una novela negra negrísima sobre la profesión? ¿Quién arruinar la indolencia estival con Manuel Ciges Aparicio: “El periódico tiene un pecado original, y no hay Bautista que de él pueda limpiarlo”? No, Ciges Aparicio –Del periódico y de la política. El libro de la decadencia (Renacimiento, 2011)–, recordándonos nuestra irredenta condición, no es para estos días. Más impertinente aún resultará Papel mojado (Debate, 2013), la crónica de Mongolia sobre los corruptos cambalaches de todos esos Hearsts y MacFaddens castizos: los Cebrianes, Roures, Pedrojotas, Antichs y Godós. El verano nos da su venia para esquivar todas esas lecturas que arramblarían con nuestra ingenuidad, que impugnarían la desmemoriada nostalgia y la desinformada esperanza. La instigación veraniega es a pensar que si es cierto lo que dicen los profetas del apocalipsis, que no tenemos futuro, al menos, nuestro desahuciado espíritu siempre podrá cobijarse en el pasado.


El síndrome del traje manchado en el tranvía


Quien más, quien menos, ha tenido un jefe que llega un día a la redacción con la camisa chorreando sudor y, de inmediato, encarga una crónica sobre la ola de calor que asola  la ciudad, el país, el mundo, el universo entero; el mercurio de los termómetros puede decir lo que quiera y el verano estará siendo más bien templadito, da igual: el titular anunciará mañana el advenimiento del apocalipsis térmico. El mismo tipo se ha acatarrado y al primer estornudo, en lugar de tomarse un desenfriol, te está pidiendo una nota sobre la manifiesta capacidad homicida de los aparatos de aire acondicionado. Si tiene problemas para darse de baja en la compañía de teléfonos, si el servicio de recogida de basuras de su barrio no funciona bien, si los clientes del bar de la esquina arman escandalera por las noches, disponte a escribir con convicción una denuncia contra la telefónica, una requisitoria contra el concejal y un reportaje sobre los decibelios permitidos por la legislación vigente. Disfrazadas como crónicas costumbristas, los periódicos guardan memoria de los abscesos en el estado de humor de nuestros jefes, de sus mostrencas contingencias biográficas. Consolémonos, porque siempre ha sido así. Digamos que se trata del viejo síndrome del traje manchado en el tranvía.

La Época, 22 de febrero de 1906.