Decreto ortográfico


Solo, cortado, con leche o carajillo, al gusto del consumidor; eso sí, la RAE prohíbe tomar un café sólo. ¡La docta institución impone por decreto ortográfico la cafeinomanía!

Me gusta imaginarme...


“Allie es alta y delgada, de voz profunda, y tiene una manera de dar caladas a un pitillo copiada de Lauren Bacall, a la que, bien mirado, se parece. Allie es también el motivo de que yo tome el café solo. Una mañana, en el tercer curso, mientras desayunábamos en el dormitorio de la residencia se fijó en el gran vaso de leche que había al lado de mi plato.

‘Es curioso –me dijo–. Se diría que eres la clase de persona que toma el café solo’. A la mañana siguiente me acerqué a la gran cafetera eléctrica, cuya espita ni siquiera sabía accionar, y me serví una taza. Era la primera vez que saboreaba el café. Nunca he sabido cómo es el café con leche y azúcar. A pesar de que ahora soy mucho mayor y también peso muchos kilos más, me gusta imaginarme como el tipo de persona que toma café solo”.




Cantata dos versos transcritos sen premeditación

José Ángel Valente, por Sara Lamas


Poetas con Valente
envolve nun azul fulxente versos de Luz Pozo Garza, Antonio Gamoneda, Pere Gimferrer, Claudio Rodríguez Fer, Olga Novo e Tera Blanco de Saracho. Son, segundo di unha nota inicial: “Tres voces en galego. Tres voces en castelán (unha delas tamén en catalán). Tres mulleres e tres homes dende o canon máis consagrado á revelación máis inédita. Seis idades distintas entre si. Seis persoas nacidas en seis décadas diferentes. Seis poetas unidos pola amizade e / ou pola admiración a José Ángel Valente. Sesenta poemas, publicados ou inéditos, seleccionados polos propios autores co único criterio da súa proximidade a Valente: poemas que lle foron dedicados, poemas que el estimou expresamente ou poemas que conectan dalgún modo coa súa vida ou coa súa obra”.

Quen puidera sequera ter a remota intuición dos diálogos sutís que agocharán os versos. Tal desacougo é arrombado pola emoción que prenden algúns poemas. Con caligrafía parva anoto en pequenos papeliños versos, como se transcritos pola miña man fora máis doado, quizais posible, reconstruír o seu camiño e acadar a verdade que alumean e coñecer o descoñecido que pulsan en min. Pisar os chanzos non nos concede o secreto da fábrica da escaleira, a sabedoría das horas e dos traballos do xeómetra artesán; pero os chanzos foron colocados para subir por eles, e baixar, inda que sexa agatuñando.

Pido perdón pola declarada incompetencia da lectora e non pido perdón pola manifesta impertinencia da lectura. Perverto o sentido que os poetas perseguían nos poemas; establezo conexións delirantes, que non sempre sei xustificar, con aqueloutros versos anotados tamén en retallos de papel e gardados entre as páxinas doutros libros de poemas. Tanto me ten o escándalo das cátedras; non vou deixar escapar a incitación a escribir unha cantata distinta e facelo coa liberdade despreocupada que non adoito concederme; non me importa abusar da escusa ofrecida por Valente: “La palabra poética ha de ser ante todo percibida no en la mediación del sentido, sino en la inmediatez de su repentina aparición. Poema querría decir así lugar de la fulgurante aparición de la palabra”. Tamén Valente: “La triste premeditación de lo ensayado desustanció lo escrito”.


* * *


Luz Pozo Garza

¿Pensas acaso que é ilusorio o deseño
do mar de Brân
seducido de xestas de prata e sortilexio
nesta saga irlandesa que estamos a asumir?


Na mañá –non tan fría– de Dublín do último domingo do pasado mes de outubro, subimos por corredoiras de vizosa lama cara ó bosque de ilesos rododendros na montaña de Howth. E asumimos, tamén, a resposta.


José Ángel Valente

Quería escribir unter den Linden. Escribir las palabras en el mismo lugar al que designan. Igual que los graffiti. Decir ante un simbólico público alemán der Tod ist ein Meister aus Deutschland. Como si yo mismo fuese un campesino de esa tierra. Decirlo con amor y con tristeza. El día dos de noviembre, un día de difuntos, de mil novecientos noventa, ya casi al término del siglo, el aire es tenue aquí y frío y luminoso. Una niña cruza en bicicleta, haciendo largas eses descuidadas, los vestigios del límite aún visibles.


Pronunciar as palabras antes do lugar ao que designan. Pronunciar as palabras no mesmo lugar ao que designan. Pronunciar as palabras despois do lugar ao que designan. As palabras leváronnos a Howth, nas palabras ficamos en Howth e coas palabras regresaremos a Howth. Penso acaso que é ilusorio? Non, non é ilusorio, como non o é o mar de Brân que se nos amosou nos vestixios do límite: na liña do verso e ata a liña do horizonte.


Claudio Rodríguez Fer

Lembro lugares onde nunca estivemos,
visito tempos nos que non naceramos,
viaxo contigo ao azul que hai no futuro.


E, mentres, camiño polo linde,

embriagado polo licor de ámbar
que o amor me consubstancia

inundándome ata nunca da túa luz.



* * *


Antonio Gamoneda

Hay sequía en la luz y la ceniza llora
como mi madre. Sin lágrimas.

Ha de llover.


José Ángel Valente

CONVERGENCIA. La hoja cae sobre la hoja. La lluvia en la extensión total del llanto.


* * *


Antonio Gamoneda

Ha de llover jamás y siempre. Con
desesperación agraria. Ha de llover
hasta que enloquezcan los metales
y el sílice y las inmensas madres
del Barrio de la Sal.
Ha de llover ya.
¿Está lloviendo?
Sí, está lloviendo. Las madres
s
on blancas y locas.
Vienen
a la humedad de San Marcos y
a las reliquias de la tortura.
Ya
Están aquí las madres. Traen
fuego y amor las madres.
Ya
La costumbre penal y la memoria arden.
Ya están ardiendo para siempre
con esperanza roja, con amor,
maternalmente,
los juicios sumarísimos.

Ha de llover.


Claudio Rodríguez Fer

chegou o terror en carro de vacas

non se pecharon máis
os ollos das nenas pobres do campo
nin deixaron de ver nunca
o sangue do chedeiro
escorrendo polo cabezallo,
pingando polo eixo,
revirando na roda
flamexante e vermella
como un sol tristemente caído
sobre a lama da lomba

o carro secular e inmóbil,
o alarido interminable
da cantadeira sobre o eixo,
o arrepío dos estadullos en punta
coma se os fungueiros saísen espetados
polas furas das feridas das mulleres mortas,
eran a expresión do medo


José Ángel Valente

Tú te has ido
por el camino irrevocable
que te iba haciendo tu mirada.

Dinos si en ella nos tuviste,
si en tu sueño nos reconoces,
si en el descenso de los ríos
que combaten por el mañana
nuestra verdad te continúa,
te somos fieles en la lucha.


José Ángel Valente

¿No habría que escribir precisamente
después de Auschwitz o después
de Hiroshima, si ya fuésemos, dioses
de un tiempo roto, en el después
para que al fin se torne
en nunca y nadie pueda
hacer morir aún más los muertos?


* * *


Pere Gimferrer

la pausa entre relámpago y relámpago


* * *


Claudio Rodríguez Fer

HOTEL

Todo amor ten un espazo.
Todo espazo un baleiro.

E nós enchémonos de nós
Baleirándonos de nós.


José Ángel Valente

Quisiera haber estado en los lugares en donde tú estuviste, en todos los lugares donde hay acaso aún o sobrevive un fragmento de ti o de tu mirada. ¿Sería este vacío tuyo lacerante lo que hace de pronto un espacio lugar? ¿Lugar, tu ausencia?


* * *


Olga Novo

aínda que saibas que levo a rella do arado incrustada no útero


* * *


Olga Novo

E podo
arrancarme de min
tan suavemente
que apenas oirías que me marcho.


José Ángel Valente

BORRARSE.
Sólo en la ausencia de todo signo
se posa el dios.



estar, estarse, irse


* * *


Tera Blanco de Saracho


Hice lo que me pidieron los médicos
pero lo hice mal.

Obedecí todo el tiempo
pero obedecí mal.

Dije lo que había que decir
pero lo dije mal.

Aprendí lo que había que aprender
pero lo aprendí mal.

Comí lo que había que comer
pero lo comí mal

y no me alimenté
y no crecí
como se esperaba.

Hice lo que estaba bien
pero lo hice mal.


José Ángel Valente

Esa mujer que lloraba en mi cuarto
¿era el recuerdo de un poema
o de uno de los días de mi vida?


“Hice lo que estaba bien/ pero lo hice mal”. Graffiti inscrito no mesmo lugar ao que designa. Porque as idades son espazos e algunhas idades, lugares cun baleiro baleirándose en nós. E nós preñándonos do baleiro no que fungaban as voces dos non natos.


* * *


Olga Novo

non penses que non sei que para poder ladrar


* * *


Tera Blanco de Saracho, Claudio Rodríguez Fer e Antonio Gamoneda.
Ourense, setembro de 2009.




Luz Pozo Garza e Olga Novo.


As castañas na lingoa e no paladar


Achégase o tempo das castañas, froitos tan gustosos coma as palabras que tamén naceron nos soutos e abrollaron dos castiros. “As castañas na lingoa e no paladar” foi o título que Xosé Ramón Fernández-Oxea, Ben-Cho-Shey, lle deu a un artigo que publicou en 1969 na revista Chan, que dirixía en Madrid Raimundo García Domínguez. Aquel texto era unha festa, mellor dito, un magosto:

“Carballos e castiñeiros son as dúas especies arbóreas mais antergas e máis enxebres non somentes da nosa terra senón de tódalas europeas.
Houbo un tempo de antiguidade no que a Penínsua Ibérica estaba talmente cuberta de arboredo que unha ardilla podería camiñar por riba díl sin poñelas patas no chan dende Fisterra a Xirona.
As landras dos carballos e os bullotes dos castiñeiros ou castiros serviron de alimento ós primeiros habitantes de Europa denantes de que tiveran pan de centeo ou trigo.
En Galicia abondan os soutos de mestos e vizosos castiñeiros que noutrora cubriron gran parte do seu chan e ainda hoxe, despoixas da peste que os diezmou, ocupan as ribeiras dos ríos, como o Sil e o Miño, con grandes e fermosas extensiós de castiros que, a mais de lle dar beleza e maxestade á paisaxe, fornecen ó país dos sabrosos froitos gardados polos ourizos.
Distes soutos derivan numerosos topónimos, como Soutelo, Souteliño, Soutiño, Soutullo, Soutillán, Soutonovo, Soutochán, etc.

Vocabulario do castiñeiro
Do nome diste noble albre veñen asemade os topónimos Castiñeiro, Castiñeira, Castiñeiras, Castiñeiriño, Castiñas, Cstinandi, Castiñeiros, Castiñeiravella, Castiñeirolongo, etc.
Os castiñeiros bravos chámanse rebordáns ou rebordaos e con istes nomes e co de Rebordiños titúlanse pobos e aldeas.
Os retoños que nacen o pé dos castiñeiros levan o nome de brabádegos i empréganse pra facer arcos de cubas e de pipas.
Desque chega a primaveira acéndense os castiñeiros cas candeas, recandeas ou recandeos, axeitados nomes das froles distes albres petrucios que naquelas ocasiós semellan xigantescos candieiros.
Das candeas saen os ourizo, nome xeral que en toda Galicia se llesda ós folecos, onde se crian as castañas. Nas terras limitrofes con Asturias, como Fonsagrada, dinlles erizu, e xa en Castropol é ourizo.
Os ourizos, canda ainda son cativos e non teñen froito ou iste é van, chámanse abragos, borra, cascabullos, esparros, falsos, lelos ou lolos e roballos, asegún os diferentes sitios onde se dan.
Pouco a pouco van madurecendo e cando chegan á sazón dise que regañan, están regañados ou ca boca aberta, ou sexa, que se abren pra deitalo froito.
Apañalas castañas caidas de seu é soutar, en Lugo, e asoutar, en Ourense e tamén ir ó busco ou ó rebusco. Pro a colleita xeral faise polo outono agatuñando pra rubir ós castiñeiros, anque tamén se empregan esqueiras e unhos paus longos rematados nun gancho que recibe os nomes de largueiros, paus, baloiras, varexas, varales ou chanzos cos que se varean, varexan, escuden, sacudeen, pinchan, mallan ou abalan as polas pra facer cair os ourizos.
Pra apañalos do chan empréganse forquitas, guitas ou gallitas botándoios logo en cestos que se chaman peselos e goxos, en Lugo, e gueipos, en Ourense. Lévanse logo ás casas onde se fan montós ou moreas nomeados uriceiras ou corripas.
Despoixas de deixalos ourizos algún tempo pra que se vaian abrindo ou regañando, lévanse a unha aira onde se mallan, esbagan, mazan, debullan ou pisan con mazos, co restrelo ou cos zocos de pau que levan calzados nos pés. O mazo leva tamén os nomes de malluco, pisón ou petelo.
Unha vez debulladalas castañas compre arredalas dos ourizos que as gardaban, operación que se di xebrar, angazar, esbagutar, esbillar ou bullar e logo de limpas esténdense no chan da aira formando curripadas, airadas ou laradas.

Vocabulario da castaña
As castañas ou bullotes reciben distintas nomeadas con arranxo á sua forma, tamaño ou coor. Así, en Lugo, dinlle castañas bravas a unha clas de cativas e longas, esquinadas e longas tamén son as c. meiras, as c. billarengas ou millarengas son grandes e redondas, as c. areás son pequenas e tardías, como as sarodias ou serodias; son pequenas asemade as belaúdes ou belarudas e as grandes chámanse bouraos e meradas.
Pola coor poden ser blanquiñas, marelas, bermellas ou bermellais, louras, verdellas e negraus. As que se quedan valeiras por dentro chámanlle en Lugo abarqueiras.
Das duas códeas que teñen as castañas a de fora, que é dura e lustrosa, chámase capela ou carapela, casca ou cosco, pela, paraza e monda. A interior, mais branda e delgadiña, leva os nomes de entrecáscara, pelexa, albarda, casulla, casca meimiña, paraza de carolo, pulgaza e tona.
Cando as castañas medran xuntas dentro da mesma casca dise que ‘a castaña ten un fillo’, e de eiquí que tamén se lles nomee castañas filladas ou fillas e ainda noutras partes lles din apegos, c. amecidas e galladas.

Bromatoloxia da castaña
Dende os tempos mais recuados veñen sendo as castañas o principal alimento dos habitantes das rexiós montañosas de Europa, que as consumen crudas, cocidas, asadas, secas, moidas e feitas pan e na terra francesa das Cevennes cómenas ademais fritas en aceite.
Na nosa terra tamén se comen crudas, asadas, secas e cocidas podéndose cocer coa cáscara ou sin ela e tómanse á mañá con leite e ó xanter co caldo ou bótanse no cocido en lugar das patacas.
Sécanse ó fumo nos canizos ou cainzos postos en outo de riba das lareiras namentras a xente se quenta arredor do lume agardando que caia algún bulló, como pide a tan conecida e popular cántiga:

Santo que estás no canizo
bota castañas embaixo
que, anque non teño mandil,
apáñochas no refaixo.

As castañas secadas diste xeito chámanse vellas, revellidas, secas, maias, maiolas e pelongas.
O xeito mais primitivo de asalas castañas son os magostos feitos no campo ben o día dos Santos ou do San Martiño. A mocedá xunta leña, préndelle lume e bota na fogueira as castañas que toupan con rebullicio dos magosteiros. O magosto vai decote xunguido ó viño novo, elemento indispensable pra poder degulir os bullós i é costume conservado non somentes en Galicia senón tamén en Portugal e nas provincias con íl fronteirizas por seren terras castañeiras. Pro tamén se asan nas casas en tixolas i en asadores das mais variadas feituras.
A castaña gozou sempre do favor da xente por ser un froito grato ó paladar, anque non sexa moi dixeestible pois, como di un cantar andaluz:

La castaña flatulenta,
manjar sabroso y barato
que, el que la come, de flato
o se desgracia o revienta.

Contribuiron á sua popularidade as simpáticas castañeiras que poñen os seus asadores nas ruas e prazas de todo o país botando o seu enxebre pregón. Nos días de moito frío enchelos bolsillos de castañas asadas e quentiñas é un medio de calefacción de gran sibaritismo.
E a maiores destas preparaciós e usos vulgares e baratos das castañas compre engadir que iste froito popular e vedraio soupo chegar ás mesas mais eisixentes e ós paladares mais finos baixo a forma de marrón glacé, que, anque non son mais que castañas en doce, é un producto de luxo i están exquisitas. E que lles aproveiten”.

Sofía Casanova


“La mujer española está borrada de la cosmogonía intelectual de Europa,
cual Atlántida que devoró el mar”

Sofía Casanova
(La mujer española en el extranjero.
Conferencia dada en el Ateneo de Madrid el 9 de abril de 1910)



O nome da escritora Sofía Casanova (Almeiras, Culleredo, A Coruña, 1861) podía ser ben coñecido en círculos literarios galegos –era membro correspondente da Real Academia Galega dende 1906– e madrileños –vivira na capital dende 1875–, pero a popularidade chegoulle polo seu traballo coma correspondente do xornal ABC en Varsovia e Rusia durante a I Guerra Mundial, en San Petersburgo durante a Revolución de outubro de 1917 e de novo en Polonia no período de entreguerras e a II Guerra Mundial.

A afamada Sofía Casanova convertérase en 1953, segundo a xornalista María Luz Morales, “la Ausente, la desterrada” da que nada se sabía: “¿Vive? ¿Ha muerto Sofía Casanova? Hoy lo ignoramos todavía y un telón de lágrimas se opone en esa lejanía impenetrable a todos los otros terroríficos, ‘telones’”. A escritora e xornalista vivía na cidade polonesa de Poznan, onde faleceu en 1958. Pasaran vinte anos dende a súa última visita a España e moito antes da súa morte fora soterrada baixo unha lousa de esquecemento que tanto tempo ía tardar en ser levantada.

Os estudos publicados na pasada década dos noventa por Ofelia Alayeto (Sofía Casanova (1861-1958): Spanish Poet, Journalist and Author. Potomac: Scripta Humanistica, 1992), Olga Osorio (Sofía Casanova. Santiago de Compostela: Xunta de Galicia, 1997) e Rosario Martínez Martínez (Sofía Casanova. Mito y literatura. Santiago de Compostela: Xunta de Galicia, 1999) marcaron o inicio da recuperación dun nome que fora varrido por completo da historia da literatura e do xornalismo. A aquelas investigacións pioneiras sumouse no ano 2008 a da profesora Kirsty Hooper (A Stranger in My Own Land. Sofía Casanova, a Spanish Writer in the European Fin de siècle. Nashville: Wanderbilt University Press). Naquela mesma data, cando se cumprían cincuenta anos do falecemento de Casanova, foron reeditados algúns dos seus escritos. A astorgana Akrón publicou En la corte de los zares, La revolución bolchevista e El doctor Wolski, mentres que Sotelo Blanco traduciu ao galego o libro de relatos Exóticas nun volume que recollía asemade unha escolma de textos xornalísticos. A efeméride foi tamén a ocasión na que o Instituto de Estudos Galegos “Padre Sarmiento” organizou en Santiago de Compostela, amais dunha exposición bibliográfica, un ciclo de conferencias sobre a escritora agora reunidas en Vida e tempo de Sofía Casanova (1861-1958). Os textos de Antón M. Pazos, Grzegorz Bak, Kirsty Hooper, Olga Osorio, Carmen Blanco e Mª Rosario Martínez Martínez que inclúe o libro ofrecen novas achegas á obra da escritora galega, ao tempo que invitan a perseverar no estudo de aspectos aínda pouco tratados.

Os xuízos dos especialistas coinciden en sinalar que o xornalismo de Sofía Casanova é a parte da súa obra de maior orixinalidade. Olga Osorio suxire o interese que revestiría unha análise do traballo periodístico de Casanova en relación co doutras mulleres correspondentes de guerra nas mesmas datas e nos mesmos escenarios e apunta os nomes de Rheta Childe Dorr (1868-1948), do New York Mail, Bessie Beatty (1886-1947), do San Francisco Bulletin, e Louise Bryant (1885-1936), que escribía para o Bell Syndicate. Todas, como a galega, traballaron coma xornalistas na fronte oriental durante a I Guerra Mundial e todas cubriron a revolución de outubro de 1917. Pola súa parte, Carmen Blanco analiza a visión que da revolución rusa de 1917 ofreceu Sofía Casanova en 1920 no libro La revolución bolchevista, froito da súa experiencia como correspondente de ABC, e Emma Goldman en My Two Years in Russia, obra que recolle os dez artigos que publicou no xornal neoiorquino The World entre o 26 de marzo e o 4 de abril de 1922. Estudos comparativos como o que ensaia Carmen Blanco debuxan un horizonte de traballo que resulta prometedor.

En efecto, resulta imprescindible analizar e comparar o traballo de Casanova co de outras pioneiras nun oficio eminentemente masculino. Pero, ao mesmo tempo, cómpre reintegrala á xeración de homes que exerceron o periodismo nas mesmas datas que ela. O traballo non resultará doado porque a historia do xornalismo –que segue a ser antes unha historia de xornais que dos periodistas que os fixeron– non ten elaborado algo semellante a un canon. Pero talvez ese intricado camiño permita descubrir que as crónicas de Casanova participan das mellores calidades do xornalismo da súa época e de sempre: a independencia de criterio –Casanova non asume a posición xermanófila de ABC, como non o fixo Azorín nos textos de París bombardeado publicados no mesmo diario–, o antibelicismo, o cultivo dunha perspectiva que non teme ser subxectiva, así como o permanente exercicio de poñer en cuestión a información facilitada polas fontes oficiais –trazos todos que tamén se atopan nas crónicas de Gaziel, correspondente de La Vanguardia durante a I Guerra Mundial–. Só despois de descubrir os paralelismos que a súa obra poida gardar coa dos seus compañeiros, será posible comezar a desvelar a verdadeira orixinalidade da súa obra, os timbres persoais que realmente singularizan a súa voz. Quizais deste xeito a súa figura quede liberada da impostura do exotismo que lle foi atribuído e do vaporoso sentimentalismo de tules na que a envolveron os seus contemporáneos, sementando o menosprezo e mailo esquecemento da súa obra.

Sofía Casanova merece ser recuperada como lección de presente, non en virtude dun exercicio de arqueoloxía que se esgota en si mesmo. Ela, a primeira muller correspondente de guerra da nosa historia, quen tivo a sabedoría de comprender dende as súas primeiras crónicas que o relato da guerra só cabía escribilo a rentes do chan, que era imposible, inútil e inmoral adoptar unha perspectiva estelar, podería sentir descrito o seu traballo nestas frases que escribiu Mercedes Gallego, correspondente de El Correo na guerra de Irak no ano 2003, no libro Más allá de la batalla:

“Pero para que nosotros podamos entender qué es lo que pasa allí cada día hay que meterse en su piel, vivir sus rutinas y su mediocridad humana. No podemos mirarlo todo a vista de pájaro, juzgando como si fuéramos dioses. En lo que a mí respecta, me conformo con ofrecerles esa ventana hacia la vulgar realidad de la vida y la muerte”.


Galegos ao servizo da diplomacia republicana


En xullo de 1936, o político republicano Salvador Etcheverría Brañas foi detido e encarcerado polos sublevados en A Coruña. O primeiro de xaneiro do ano seguinte consegue saír dos cárceres franquistas e fuxir a Lisboa, onde embarcou no buque Iberia rumbo a Cuba. Levaba consigo a memoria dos asasinados: “Los que, con mejor suerte, pudimos alcanzar una triste libertad cruzando la otra orilla del mar, nos impusimos el deber sagrado de luchar incansablemente y sin reposo, hasta restablecer la justicia que tanto anhela España. ¡Mandan los muertos!”. O compromiso cos “hermanos en el ideal, que supieron defender sin claudicaciones una tesis humana” esixía loitar “hasta ganar la batalla decisiva que nos permita reconquistar la República”. Etcheverría Brañas acatou o que sentía como un mandato imperativo e puxo toda a súa enerxía ao servizo da diplomacia republicana. Recrutado polo seu amigo e compañeiro de partido Félix Gordón Ordás, desempeñou durante a guerra civil os cargos de secretario da embaixada española en La Habana, cónsul en Veracruz e encargado de negocios en Santo Domingo e Haití. Sobre as características do traballo dos representantes diplomáticos escribiu:

“En diplomacia el interés de la Nación debe estar condensado en utilizar los esfuerzos de todos los que integran el servicio, sujetos al programa de acción preconcebido, sin tener en cuenta el ejecutor de que su trabajo va a quedar –en la mayoría de las veces– enterrado en el polvo de los archivos del Ministerio, que vale como dejar su gloria en el anónimo”.

O libro Al servicio de la República. Diplomáticos y guerra civil (Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación-Marcial Pons, 2010) reúne os esforzos dun grupo de historiadores por burlar o destino que Etcheverría Brañas cría reservado aos que loitaron pola República na trincheira da diplomacia. Os autores entraron nos arquivos para desempoar os documentos que testemuñan un labor en gran medida descoñecido e esquecido ata agora, o dos servizos exteriores republicanos entre 1936 e 1939. As iniciativas desenvolvidas nas embaixadas no Reino Unido, Francia, Estados Unidos, Suíza, Checoslovaquia, México e a Unión Soviética son obxecto de estudo, como tamén o é a reconstrucción da base organizativa e persoal da carreira diplomática que levou a cabo o Ministerio de Estado, obrigado polo alcance das defeccións dos funcionarios tralo 18 de xullo.

Augusto Barcia, Eduardo Blanco-Amor, Emilio González López, José Almoina, Ramón Martínez López, Andrés Rodríguez Barbeito, Vicente Gómez Paratcha, Álvaro Fernández Suárez, Alejandro Otero e José Calviño, foron algúns dos galegos que traballaron para a diplomacia republicana durante a guerra civil ou colaboraron con ela. A estes nomes cómpre engadir os de Salvador Etcheverría Brañas e Lois Tobío, que deixaron por escrito as súas lembranzas daquela etapa. Etcheverría fíxoo en Eclipse en España. Apuntes del diario íntimo de un diplomático de la República Española, 1936-19...? (Ediciós do Castro, 1989); Tobío, un dos cinco membros da “promoción da República” que se mantiveron leais a ela, en As décadas de T.L. (Ediciós do Castro, 1994; hai tradución ao castelán das pasaxes que aluden ao seu traballo para o Ministerio de Estado: Recuerdos de un diplomático intermitente, Editorial Dossoles, 2003). Ambos testemuños revisten especial valor por seren moi escasas, segundo lembra Ángel Viñas, as memorias dos diplomáticos daquelas horas.

Etcheverría e Tobío poden non ser máis que unha nota a pé de páxina na historia da diplomacia republicana. Pois ben, confeso a miña especial afección por ese tipo de apuntamentos, que se explica por todas as razóns que debullou Anthony Grafton. Pero, sobre todo, gusto das notas a pé de páxina, porque malia a súa aparencia de rexistro de vanglorias eruditas ou de vertedoiro onde relegar e esquecer miudezas, ás veces, nelas caben os homes e as súas vidas co recordatorio de que a súa historia é o motivo polo que nos interesa a Historia, coa chamada incitante a rescatar a súa biografía das marxes dos libros de Historia.

A memoria lucense de Almoina


O lucense José Almoina foi funcionario de Correos, militante socialista, traballador nos consulados republicanos de distintas cidades francesas durante a guerra civil, exiliado en 1939, tradutor, profesor universitario, e autor de varios libros, algún deles dedicado ó humanista Erasmo de Rotterdam, figura pola que se sentía absolutamente fascinado. Este apresurado retrato non permite adiviñar que Almoina ben podería ser a personaxe dunha novela, quizais dunha novela de John Le Carré. Así o revelou o seu tráxico fin: en 1960, foi asasinado a tiros en México. O sensacionalismo das fotografías que amosaban a súa agonía ilustrou na prensa a noticia do suceso, que era o desenlace dunha trama na que estaba encerellada a política, posto que dende o primeiro momento deuse por seguro que o seu asasinato fora executado por sicarios mandados polo ditador dominicano Rafael Leónidas Trujillo.

En efecto, a arañeira na que ía quedar enredado José Almoina comezou a tecerse durante a súa estadía na República Dominicana, a onde chegou en 1939 formando parte da pasaxe de exiliados republicanos españois do Flandre. Alí exerceu como profesor de historia e de lingua e literatura portuguesas. En 1942 converteuse no preceptor do fillo de Trujillo; dous anos máis tarde, entrou a traballar tamén na Chancelería de Relacións Exteriores. Ó cabo, en xaneiro de 1945, foi nomeado secretario particular do ditador. Velaí está o episodio máis escuro da biografía de Almoina, desempeñando un cargo que a un home da súa biografía, exiliado socialista, debería anoxar.

As versións que o presentan como un renegado dos ideais que profesara, como un colaborador leal de Trujillo, por convencemento ou por cartos, non dan unha explicación satisfactoria ós motivos polos que Almoina marchou do país para instalarse en México, pretextando motivos de saúde, en novembro do ano seguinte ó seu nomeamento e tamén restan calquera importancia ó feito de que, a partir de aquel momento, Almoina dera publicidade a documentadas denuncias contra a ditadura dominicana. Así o fixo a través dun informe confidencial que remtiu en 1947 a distintos gobernos e, dous anos máis tarde, publicando baixo pseudónimo o libro Una satrapía en el Caribe. Historia puntual de la mala vida del déspota Rafael Leónidas Trujillo. Tratábase da máis detallada acusación contra o réxime que vira a luz ata aquel momento, pois faltaban varios anos para que o vasco Jesús de Galíndez publicara un avance de La era de Trujillo, a súa tese de doutoramento.

Nun intento de desmentir as sospeitas de que era o autor de Una satrapía en el Caribe, de burlar as ameazas que o libro lle valeron, Almoina escribiu en 1950 Yo fui secretario de Trujillo. Porque a biografía de Almoina pode ser novelesca, pero non foi unha novela; porque Almoina non podía permitirse xogar a ser o secretario Zagallo, autor dun panexírico do Conde de Abraños que resulta, por obra e ironías de Eça de Queiroz, un retrato absolutamente desprestixiador; Yo fui secretario de Trujillo só podía ser unha haxiografía desmesurada ó gusto do megalómano ditador e esa é a única lectura que admite.

Se gardaba algunha esperanza de que aquel libro lle salvara a vida, se lle cabía algunha dúbida sobre os métodos de Trujillo, a desaparición de Galíndez en 1956 despexounas. Daquela, Almoina remitiu dúas cartas á prensa e ás autoridades mexicanas nas que denunciaba a responsabilidade do réxime dominicano no asasinato de Galíndez e desmentía terse prestado de intermediario da ditadura para subornar ó vasco co fin de que interrompera a súa campaña antitrujillista. Almoina sábese condenado a morte. A sentenza foi executada en 1960.

O nome de José Almoina, que ocupou os rechamantes titulares da prensa mexicana en 1960, era o mesmo que a finais da década dos vinte e con modesta tipografía aparecera nas páxinas do diario El Progreso asinando ocasionalmente algúns artigos. Porque a biografía de Almoina comezou en Lugo, onde nacera en 1903, no número 5 da rúa Emilio Castelar, hoxe chamada do Teatro. Era fillo do doutor Almoina Vigil, o primeiro en dispor de aparato de raios X na cidade, colaborador habitual do xornal La Idea Moderna, e presidente do Círculo de las Artes entre 1909 e 1911. Eugenio Granell contou que unha tía de Castelao foi a madriña de José Almoina. E pouco máis que estes datos anecdóticos, xunto co seu ingreso na masonería en 1928, na loxa Lucus núm. 5, é o que se coñece dos seus anos lucenses. Sen embargo, a memoria de Almoina nunca desapareceu da cidade.

En 1977, Ánxel Fole dedicoulle un artigo no suplemento “Táboa Redonda” de El Progreso, logo incluído en Cartafolio de Lugo. Nel evocaba o seu último encontro co amigo, en Benavente en 1931, e a súa filiación socialista. En efecto, aquela vila zamorana foi un dos seus destinos profesionais como funcionario de Correos, onde casou con Pilar Fidalgo e comezou a súa militancia política. Chegou a ocupar o segundo lugar da lista do PSOE en Zamora nas eleccións de 1933, aínda que non obtivo acta de deputado, pero si foi, con 37.499 votos, un dos compromisarios electos pola provincia de Zamora en abril de 1936 para designar ó Presidente da República. De Benavente fuxiu no inicio da guerra civil, frustrando a súa detención, pero non a da súa muller, encarcerada polos sublevados ata ser canxeada por presos en poder dos republicanos.

De Benavente a Lugo tamén viaxou a memoria de Almoina, portada por Claudio Rodríguez Rubio, quen ía deixala en herdanza ó seu fillo, o escritor Claudio Rodríguez Fer, segundo relata este en O muiñeiro misterioso. Rodríguez Fer reservou un dos capítulos do seu libro O mundo lucense de Ánxel Fole a José Almoina e a el, como a outros lucenses ou cidadáns de Lugo vítimas das tiranías, está dedicada a obra editada pola Galería Sargadelos de Lugo. Precisamente neste lugar Rodríguez Fer presentou o pasado mes de outubro o libro de Xurxo Martínez Crespo, publicado por Edicións A Nosa Terra, que aporta nova documentación e reivindica a figura de Almoina. Para a historia queda a biografía daquel lucense que pagou coa vida a súa oposición a Trujillo; para a especulación novelesca, xa ensaiada por Manuel Vázquez Montalbán nalgunha pasaxe de Galíndez e por Mario Vargas Llosa en La fiesta del Chivo, o momento no que Almoina enxergou o seu destino e as conxecturas sobre se aínda tiña algunha posibilidade de zafarse del.


Unha nai nos cárceres franquistas

O 20 de xullo de 1936, só media hora despois de que Almoina saíra de Benavente, un grupo de falanxistas asaltaron a súa casa, escacharon a súa biblioteca e requisaron o seu arquivo. A súa muller, embarazada de sete meses, quedou baixo arresto domiciliario ata que dera a luz. Nove días despois de facelo foi encarcerada xunto coa súa filla Helena. Da terrible experiencia que Pilar Fidalgo compartiu nunha prisión de Zamora con outras mulleres, entre elas, Amparo Barayón, a esposa de Ramón J. Sender finalmente fusilada, prestou declaración, logo de ser liberada, no Consulado de Baiona o 25 de abril de 1937. Aquel testemuño, integramente reproducido por El Socialista en tres entregas durante o mes de maio, foi a base do libro Une jeune mère dans les prisons de Franco, publicado aquel mesmo ano en París por Editions des Archives Espagnoles cun debuxo de Picasso na capa, e que a londiniense United Editorial traduciu ó inglés en 1939. No septuaxésimo aniversario do inicio do exilio que Pilar Fidalgo compartiu co seu marido e cos seus fillos, Xurxo Martínez Crespo rescatou aquel texto de denuncia.

[Publicado en Trasluz Lukus, núm. 7, verán de 2010, páxs. 79-81]

Vermello e negro



Indo tras da poesía que segue sendo a saída prohibida
Carmen Blanco

Dende a libre unión en unión libre
Claudio Rodríguez Fer



Un dos propósitos fundacionais de Unión Libre era, segundo declaraba na súa presentación en 1996, cultivar a “memoria de persoas e pasaxes dignos de rescate, recuperación, honra, homenaxe ou agradecemento por ter sido obxecto de esquecemento, ocultación, represión, persecución ou exilio”. En efecto, o compromiso na memoria anima a revista con constancia indeclinable dende o seu mesmo nacemento. Sen circunscribirse en exclusiva á memoria da desfeita que seguiu ao 18 de xullo de 1936, a ela estivo dedicado un espazo senlleiro. Así o evidencian algúns monográficos, como os titulados “Memoria antifascista de Galicia”, “Vermellas” ou “A voz das vítimas do 36” que, en realidade, reafirman unha preocupación transversal e absolutamente imbricada nun proxecto integral que persigue “o rigor no estudio, a liberdade na creación” dende unha perspectiva de “avanzada radicalmente aberta, crítica, independente e libertaria”.

Do mesmo xeito que Unión Libre pódese considerar un proxecto inaugurado por Claudio Rodríguez Fer e Carmen Blanco antes da fundación da revista, durante os últimos catorce anos foron moitas as ocasións nas que se puxo de manifesto que estes Cadernos de vida e culturas constitúen unha empresa para o estudo, a investigación, a creación e a memoria que reborda o marco da publicación. Porque Unión Libre –título prestado dun poema de André Breton– é un proxecto poético, entendendo que a poesía, tal e como escribiu Rodríguez Fer, “non debe limitarse a reflectir a vida, senón ser a vida mesma”; Unión Libre é un proxecto de vida e poesía que asume plenamente o que significa, en palabras de Carmen Blanco, igualar “a vida, a verdade, a liberdade, o amor, a poesía, a arte e a beleza”.

Xermolo de Unión Libre, acaba de agromar Poemas polas vítimas do 36 en Galicia. Así o proclama explicitamente este libriño e así o quere corroborar o seu deseño e formato e “todo o vermello e o negro da profunda e auténtica paixón vital” que loce a súa cuberta. Foi repartido como agasallo entre os asistentes ao acto que honrou ás vítimas do franquismo o pasado 18 de xullo na Illa de San Simón. Reúne fragmentos de Ámote vermella e A loita continúa de Claudio Rodríguez Fer, de Atracción total de Carmen Blanco, de O antigo corazón do cíclope de Olga Novo e de O meu nome é María Casares de María Lopo.

Nunha nota limiar asinada por Unión Libre, preséntase a edición como o primeiro número dunha colección que nace dun fondo espírito libertario:

“Partindo de que a poesía segue a ser un xénero literario ao que aínda non accede a maioría das persoas, a colección POESÍA PARA TOD@S, de distribución gratuíta, pretende achegala a toda a xente a través dun proxecto que entenda a súa difusión en función da sociedade e non, como xeralmente ocorre, a sociedade en función da literatura (certames, premios, subvencións, institucionalizacións, etc.). Porque a poesía é como o verdadeiro amor: non se compra nin se vende. Libremente, dáse”.


O pasado 18 de xullo na Illa de San Simón, símbolo de cárcere e de morte polo designio franquista, retumbaron as voces poéticas de Carmen Blanco e Claudio Rodríguez Fer coa forza conmovedora da liberdade e a vida. San Simón converteuse en illa da memoria e da poesía. No barco de volta a Cesantes os pasaxeiros levaban consigo os versos escoitados e os versos impresos. Poemas polas vítimas do 36 en Galicia é a ponte vermella e negra que une a illa da liberdade, a vida, a memoria e a poesía co mundo.



Poemas polas vítimas do 36 Galicia, núm. 1 da colección POESÍA PARA TOD@S, foi editado pola Asociación para a Dignificación das Vítimas do Fascismo.
Exemplar gratuíto repartido entre os asistentes ao acto convocado por Iniciativa Galega pola Memoria o pasado día 18 de xullo.

No hay cafés; ya no hay ni eco


En una carta que Eugenio Granell fechó en Río Piedras el 6 de abril de 1952 y que remitió a su camarada del POUM Juan Andrade, se encuentra esta conmovedora descripción de la soledad del exiliado:

"Seguramente que Vd. sabe que aquí, en América, no hay cafés. Este hecho aparentemente inocuo desde un punto de vista histórico o teológico, tiene, sin embargo, la mayor importancia. Es muy posible que los cafés románticos sustituyeran a su tiempo la agonía de los talleres renacentistas, así como éstos cubrieron el vacío dejado por los conventos medievales ya en actividad, etc., etc. El hecho de que no haya cafés, aparte la teología y la Historia con mayúscula, es catastrófico. Los españoles que andamos –andamos, verdaderamente– por las Américas, lo comprobamos a cada rato. Ya no hablamos en voz tan alta como solíamos; ya no hablamos tanto como hablábamos, siquiera. A veces, ya ni hablamos. Es que no tenemos con quién hablar, y aún no nos queda el recurso de hablar con nosotros mismos, pues en la nueva arquitectura urbana ha quedado del todo eliminado el eco. Ya no hay ni eco. Por eso, cuando un español que desembarcó en Chile se encuentra en el Paraguay con otro español que desembarcó en Santo Domingo, dirigiéndose aquel para el Canadá y éste para la Argentina, se ponen a hablar al mismo tiempo –igual que hacían antes–, les va aumentando la intensidad de la voz –tal como antes la habían tenido–, y, lo que es verdaderamente sorprendente, tras haber hablado fuerte y largo a dos voces, al final resulta que se entendieron (lo que, esto sí, no solía ocurrir). Aunque esto es muy extraño, a mí no me extraña demasiado, pues algo así es lo que ocurre en los tribunales indígenas de Guatemala, en donde, habiendo dos millones y medio de indígenas puros, y siendo los indígenas tan parecidos a los gallegos en eso del peliteo judicial, ya puede Vd. Imaginarse cómo estará aquello lleno de tribunales. Pues en esos tribunales, el indio que acusa a otro, y el acusado, que a su vez acusa también, hablan rapidísimamente y juntos, al tiempo que el indio presidente del tribunal habla sobre el asunto, al mismo tiempo también, con sus colegas de mesa. Y tras haber hablado durante varias horas todas esas personas en conjunto, como si se tratase de un coro, todos resulta que se entendieron perfectamente y los indios apelantes acatan sin chistar la decisión suprema. A los españoles de América nos sucede algo muy semejante. Andamos de un lado para otro buscando a nuestros propios indios, para quejarnos de algo también. Nuestros indios somos nosotros mismos y nos quejamos casi nada más que de no poder hablar. Por eso aprovechamos toda feliz oportunidad para hacerlo. Antes, claro, nos quejábamos de lo difícil que es vivir, de lo que habíamos perdido en España (que eran tierras, castillos, títulos, acciones, fábricas, grados de general y otras bagatelas), de la rara psicología hispanoamericana, que es tan rara que es igual a la nuestra, del escaso valor adquisitivo de la moneda, del calor que hace o del que no hace, de lo incomprendido que solía ser nuestro excepcional talento y poco estimada que solía ser nuestra fenomenal virtud, de lo pequeñas y arrugadas que son las patatas aquí, y de la fantástica abundancia de recitadoras y poetas de sonetos. Pero ya nos hemos acostumbrado a todo esto, en vista de que no hay con quién hablar, y cuando dos españoles nos encontramos por fin, hablamos sólo de hablar, pues las otras cosas que tratamos son mera arqueología; cosas como si el alcalde de tal sitio de Asturias llegó a Coronel por influencias, o de lo exquisitas que eran las berenjenas en aquella trinchera de Aragón. Es posible que ocurra que, siendo tan enorme lo ocurrido, nos sea imposible captar su dimensión, y por eso nos andamos por las ramas, tal como el gato que no puede apreciar la calidad y belleza de un mantón de Manila, se limita a frotar sus bigotes con los flecos. En realidad, los españoles solemos andar por América de una manera muy parecida a como los gatos suelen andar por la casa. Sin un rincón fijo, saltando, maullando y… usando nuestras siete vidas”.

[Correspondencia con sus camaradas del P.O.U.M. (1936-1999). Correspondencia Eugenio Granell. Vol. 1. Ed. de Natalia Fernández Segarra. Santiago de Compostela, 2009, pp. 152-153]



Imagen: El arte de la conversación, por Eugenio Granell (1976).

Ejercicios de redacción periodística




En 1930 el presbítero gallego Manuel Graña publicó La Escuela de Periodismo. Programas y métodos. Se trataba de un manual de redacción periodística que decía recoger los métodos de enseñanza empleados en distintas universidades de Estados Unidos y aspiraba a trasladarlos, previa adaptación, a la escuela que había abierto tres años atrás el diario El Debate. En el capítulo dedicado al reportaje se puede leer: “Desde el primer día debe empezar el alumno sus prácticas de redacción a la manera de futuro periodista, es decir, partiendo siempre de noticias y hechos concretos. Con ello, además de ejercitar sus dotes de observación, puede iniciar ya su reportaje elemental. De su peso cae que toda composición o ejercicio literario que se haga en la Escuela de Periodismo ha de tener por asunto algo visto u observado directamente […]”. Graña sugería una batería de temas para que los jóvenes periodistas fuesen afinando sus dotes de observación y entrenando sus plumas. Estos eran los ochenta asuntos propuestos:

1. Día de mudanza.
2. Mi portera.
3. Mi primer dinero.
4. Interviú con la castañera.
5. El primer día de clase.
6. Visita a una rotativa.
7. Mi libro favorito.
8. En el circo de Price.
9. Romería de San Isidro.
10. Una verbena.
11. Día de elecciones.
12. Visita al parque zoológico.
13. El profesor que más me ha enseñado.
14. Cómo leo el periódico.
15. Un escaparate.
16. Una sesión de cine.
17. Una función de teatro.
18. Una novela que acaba de salir.
19. Visita a una colmena.
20. Visita a una huerta.
21. Visita a una escuela.
22. Visita a una iglesia.
23. Mi método de tomar notas.
24. Quiero ser periodista.
25. El libro de lance.
26. Lo que se aprende en la calle.
27. Accidente automovilístico.
28. Un reo ante los jueces.
29. Mi criada se intoxica.
30. El anciano del violín.
31. Buscando colocación.
32. Una panadería.
33. En Madrid falta agua.
34. Un partido de fútbol.
35. Una corrida.
36. Acentos regionales.
37. Por qué se leen los clásicos.
38. Impresiones sobre un artículo.
39. La mujer reportera.
40. Un banquete.
41. Impresiones de una conferencia.
42. Extracto periodístico de un discurso.
43. El relevo de la guardia palatina.
44. Carta a mi tío.
45. Mi calle.
46. El Retiro por la mañana.
47. En invierno.
48. En verano.
49. Las comadres de mi barrio.
50. Quiero ser alcalde.
51. ¡Si yo tuviera un millón!
52. Una exposición de trajes.
53. Una incubadora.
54. Una instalación de radio.
55. Nos cogió un chubasco.
56. El diplodocus.
57. Las conchas del Museo.
58. La extracción de una muela.
59. Mi criada se fuga.
60. La Rosaleda el 15 de julio.
61. Regalos de boda.
62. Mi primer pitillo.
63. Mi mejor amigo.
64. Cómo cuido mi jardín.
65. Mi perro.
66. Mi héroe favorito.
67. Me suspendieron.
68. Describir el funcionamiento de una máquina.
69. El monumento a Cánovas.
70. Sesión de Cortes.
71. La primera cura.
72. Mi biblioteca.
73. Excursión a la sierra.
74. El médico me visita.
75. Los primeros fríos.
76. Mis pequeños ahorros.
77. Una boda.
78. Llegada del tren.
79. Una visita al hospital.
80. Salgo de viaje.

Debió de ser, en efecto, que Manuel Graña tuvo que salir de viaje viéndose obligado a detener su enumeración, porque por extenderla, podía extenderla, como él mismo decía, “hasta lo infinito”. A ello hace su modesta contribución un periódico al proponer, en las pruebas de selección de sus redactores en prácticas, el tema “Mi nevera”. El ejercicio sorprende mucho a los aspirantes, que no aciertan a decidir si la tradición que reivindica el periódico en cuestión es la de la Universidad de Columbia o la de la Escuela de un periodismo con nihil obstat que abrió El Debate.

PD: Aplazamos para cualquier otro día el comentario sobre los pupilos de Manuel Graña que, al parecer, vivían escindidos entre dos vocaciones: o periodista o alcalde. Algo más de tiempo nos llevará escribir el estudio sociológico –o quizás, la novela– sobre aquellas criadas que, después de recuperarse de una intoxicación, adquirieron la mala costumbre de fugarse.


**********

La fotografía es de un grupo de alumnos de la Escuela de Periodismo de El Debate. De pie, de izquierda a derecha: Enrique Angulo, Esteban García Cuerva, Aurelio Fernández García, Juan F. Pérez de la Ossa, Juan Fernández García, Agustín Solache, Julián Cortés Cabanillas. Sentados: Simón Araúz, Luis Tejero Martínez, Pedro Gómez Aparicio, Carlos Sirvent, Manuel Graña (profesor), Ignacio Sirvent, Alfonso Balenilla.

José Almoina


A semana pasada celebrouse na República Dominicana un acto de homenaxe aos exiliados republicanos españois que chegaron ao país a partir de 1939. O primeiro en dar ampla noticia daqueles desterrados foi un deles, o profesor Vicente Lloréns, en Memorias de una emigración. Santo Domingo 1939-1945, un libro editado por Ariel en 1975 e reeditado no ano 2006 na benemérita colección “Biblioteca del exilio” da editorial Renacimiento. Lloréns deixou explicado que a oferta de asilo brindada pola República Dominicana non estivo motivada por solidariedade ideolóxica ou humanitaria, senón por intereses espurios, que foron satirizados por Eugenio F. Granell nunha pasaxe delirante de La novela del Indio Tupinamba. Por outra parte, para os que fuxían do réxime de Franco, o país gobernado pola ominosa ditadura de Trujillo non podía ser máis que una solución de emerxencia e provisional. Apremados polas circunstancias e sen marxe de escolla, na meirande parte dos casos non tiveron máis remedio que aceptar a hospitalidade dominicana mentres conseguían resolver os difíciles e infinitos trámites burocráticos que lles permitiran franquear a blindaxe das fronteiras doutros destinos máis apetecidos. A súa situación, tentando non enfastiar á ditadura, foi algo máis que incómoda, foi perigosa. Como escribiu Granell cun sentido do humor que non debe facer esquecer do que falaba, dos riscos certos de vivir nun réxime cruel e sanguinario: “Me vi forzado a irme porque un rasgo de mi carácter, ya desde mi infancia, es que no me gusta ser matado –aforismo que no encuentro en La Bruyère”.

Os exiliados na República Dominicana foron vítimas de dúas ditaduras. Así o quería indicar o titular co que o xornal Público encabezaba a noticia do acto celebrado na súa memoria: “De huidos de Franco a supervivientes de Trujillo”. Pero non todos os que fuxiron de Franco conseguiron zafarse das gadoupas de Trujillo e a mesma información lembraba os nomes de Jesús de Galíndez e o menos coñecido de José Almoina, pero cunha biografía tan novelesca ou máis que a do vasco.

José Almoina (Lugo, 1903) formou parte da pasaxe de exiliados republicanos españois que, a bordo do Flandre, chegou coa súa familia á República Dominicana o 7 de novembro de 1939. Os primeiros tempos non foron doados. A inicial precariedade económica, que lle obrigou a vender lapis e bolígrafos polas rúas como facía o profesor Rossman na novela La noche de los tiempos, aliviouse cando puido comezar a dar clases de historia e de lingua e literatura portuguesas en distintas institucións académicas. Dalgún xeito aquel profesor español debeu de chamar a atención, porque en 1942 converteuse no preceptor de Ramfis, o fillo de Trujillo. Aquela proximidade ó ditador propiciou posteriores nomeamentos: en 1944 entrou a traballar tamén na Chancelería de Relacións Exteriores, e, ó cabo, en xaneiro de 1945, foi nomeado secretario particular do ditador. Velaí o episodio máis escuro da biografía de Almoina, desempeñando un cargo que a un home da súa biografía, exiliado socialista, debería anoxar.

Almoina nunca aclarou as “circunstancias que me agobiaban en aquella época” e que o levaron a asumir la secretaría particular de Trujillo. ¿Era posible dar ao ditador unha negativa por resposta? ¿O seu nomeamento constituía unha invitación ou unha orde? As versións que o presentan como un renegado dos ideais que profesara, como un colaborador leal de Trujillo, por convencemento ou por cartos, esquecen estas preguntas e, dende logo, non ofrecen unha explicación satisfactoria aos motivos polos que Almoina marchou do país para instalarse en México, pretextando motivos de saúde, en novembro do ano seguinte ao seu nomeamento; ademais restan calquera importancia ao feito de que, a partir de aquel momento, Almoina empregara todo o que sabía sobre a ditadura dominicana para dar publicidade a documentadas denuncias contra ela. Así o fixo a través dun informe que remitiu en 1947 a distintos gobernos americanos e, dous anos máis tarde, publicando baixo pseudónimo Gregorio R. Bustamante o libro Una satrapía en el Caribe. Historia puntual de la mala vida del déspota Rafael Leónidas Trujillo. Tratábase da máis detallada acusación contra o réxime que vira a luz ata aquel momento, pois faltaban varios anos para que Galíndez publicara un avance de La era de Trujillo, a súa tese de doutoramento.

O pseudónimo non o protexeu. E nun intento desmentir as sospeitas de que era o autor de Una satrapía en el Caribe, de burlar as ameazas que o libro lle valeron, Almoina viuse obrigado a escribir en 1950 Yo fui secretario de Trujillo, unha haxiografía desmesurada ao gusto da megalomanía do ditador. Se gardaba algunha esperanza de que aquel libro lle salvara a vida, se lle cabía algunha dúbida sobre os métodos de Trujillo, a desaparición de Galíndez en 1956 despexounas. Daquela, Almoina remitiu dúas cartas á prensa e ás autoridades mexicanas nas que denunciaba a responsabilidade do réxime dominicano no asasinato de Galíndez e desmentía terse prestado de intermediario da ditadura para subornar ao vasco co fin de que interrompera a súa campaña antitrujillista: “Quero deixar constancia da verdade e encargo que cando se teña noticia da miña morte ou da miña ‘desaparición’ se publique esta declaración para descarga da miña conciencia e para que se saiba a verdade e se respecte a memoria do católico vasco Galíndez”.

Almoina sábese condenado a morte. A sentenza foi executada o 4 de maio de 1960. Na mañá daquel día, José Almoina foi atropelado, na esquina da rúa Miguel Laurent coa de Tenayuca en México D.F., por un Ford sedán verde e rematado a tiros. O asasinato fora planificado por John Abbes García e executado por sicarios cubanos que cumprían as ordes dun ditador que non esquecía, Rafael Leónidas Trujillo.

Dous libros moi recentes, publicados nas dúas beiras do Atlántico, ofrecen documentación inédita sobre a biografía de Almoina. Almoina, un exiliado gallego contra la dictadura trujillista de Salvador E. Morales Pérez (Santo Domingo, Archivo General de la Nación, 2009) e José Almoina. Pilar Fidalgo. Exilio. Dominicana. México de Xurxo Martínez Crespo (Vigo, A Nosa Terra, 2009) reivindican a figura dun socialista que nunca abxurou dos seus ideais, o dun exiliado da España de Franco que pagou coa vida a súa oposición a Trujillo. Cando se cumpren cincuenta anos do seu asasinato, estas dúas obras reconstrúen a verdade fronte as falsificacións e inxurias que sufriu a memoria do socialista lucense José Almoina.
**********

"Un socialista que nunca abjuró de sus ideales: José Almoina" [www.almomento.net; Santo Domingo-República Dominicana, 13 de julio de 2010]

El rumor de la gran ciudad


...deseaba embriagarme de la enorme ramera
cuyo encanto infernal me remoza sin tregua...
Charles Baudelaire, Spleen de París

Los periodistas contemplan el espectáculo que ofrece la naturaleza con una indiferencia categórica, total. Ante él se mantienen perfectamente inconmovibles. No ignoran que el tema goza de una fragosa reputación literaria, pero todavía saben mejor que éste constituye un yermo impracticable y estéril para ellos. Julio Camba describió esa insensibilidad profesional en sus justos términos y en pocas líneas:

“Si yo tuviera una casita a orillas del mar, o bien en la falda de la montaña, ante un paisaje de esta y esta manera, ¡qué bien trabajaría allí!...
Esto nos decimos todos, y, sin embargo, yo, por mi parte, nunca he trabajado más a gusto que en plena redacción, ante un compañero que hace chistes y pide pitillos, o que en un antrillo sórdido, debajo de una teja, en el quinto piso de una calle de mucho tránsito, llena de bocinazos, de pregones y de toda clase de ruidos. En plena Naturaleza soy hombre muerto. Lo que menos se me ocurre frente al mar inmenso o a la augusta montaña es hacer un artículo para un periódico, y si lo hago es a la fuerza. ¡Dios bendiga a estos hombres que ante el espectáculo de la Naturaleza sienten el deseo irresistible de escribir para la Prensa periódica, y que, para confeccionar un artículo de tres cuartos de columna, creen necesaria la colaboración del mar, del cielo, de los árboles y de los pájaros. A mí, la Naturaleza me produce una sola inspiración: la de dormir, no la de escribir artículo ninguno. Si al asomarme a mi ventana, recién levantado, veo el mar a mis pies, ya no encuentro manera de hacer una línea. Por lo demás, ¿qué clase de artículos puede escribir uno ante la Naturaleza? ¿Descripciones poéticas? ¿Es que es lícito cobrar un sueldo de un periódico para hacerles tragar a los lectores descripciones poéticas de la Naturaleza?”.

En efecto, un periodista puede soñar su Walden, porque es común a la condición humana perder el tiempo con los juegos de hipótesis que empiezan con la pregunta “¿y si…?”. Pero el periodista sabe, en el fondo de su ser profesional, que las quimeras bucólicas son incompatibles con su trabajo. Chesterton se rindió a la fantasía de una vida campestre, pero lo hizo con la premeditada consciencia de que la decisión de abandonar el barrio londinense de Battersea equivalía su jubilación. Mientras los operarios de la mudanza retiraban todos los muebles de su casa, él escribió un artículo de tono tristón que terminaba diciendo: “Cuando te olvide, oh, Jerusalén, que mi mano derecha olvide también su facultad”. La facultad a la que se refería era la de escribir, como lo estaba haciendo, “con lápiz azul sobre un trozo de empapelado de pared un artículo sobre nada en absoluto”.

El periodista es, por definición, un urbanita irredento que se reconoce en la confesión de Corpus Barga: “Yo soy un hombre de ciudad […], el Caín del hombre del campo que en mí pueda haber”. Si le gustaba tanto Madrid era porque, renunciando a toda impostura, no maqueaba sus cualidades metropolitanas con encantos naturales: “De todas las ciudades que conozco, ninguna es tan ciudad como Madrid. Las otras ciudades aparecen alhajadas por la Naturaleza: tienen la esmeralda del mar o el cintillo de un río; tienen los aledaños bordados en la verdura, chapados por la fronda; baten su corazón entre la randa de los parques, y hasta en su mismo cuerpo las sortijas de las plazas están engarzadas de flores. Madrid, no”. Éste era el juicio de un periodista que no dudaba en proclamar que lo más portentoso de la escenografía universal no fue obra divina. Él se postraba con reverente devoción ante el resultado del octavo día de la creación, “un día sin fecha que fue para el tiempo lo que es la cuarta dimensión para el espacio”, aquel en que tuvo lugar el génesis de la ciudad, cuando el hombre reparó el olvido de dios:

“¿Qué espectáculo más impresionante puede ofrecer la Naturaleza que el de los destellos de una gran ciudad al acercarse el espectador a ella por la noche, sea en tren, en ‘auto’ o en avión, desde cualquier punto de vista?
Salen a recibir al viajero los fantasmas de las luces. Primero, desperdigados, en guerrillas, corriendo por el campo; en seguida, en hileras, rápido, huyendo cuando se presiente un incendio de la urbe; después, en grupos que se tropiezan y se atropellan. Las luces de los fantasmas se caen y se levantan. Ya se ve el resplandor de la hoguera urbana. No hay montaña con más picos. Pero ahora es toda una población de fantasmas quien se da a la fuga. En vez de luces llevan prendido el fuego de los arcos voltaicos. Nunca ha cegado tan violentamente el Sol. Entre tanto se abren abismos negros como no puede ofrecer la Tierra. Son abismos de cielo donde se vierten torrentes de humo. Las líneas del firmamento se quiebran bajo el peso de sombras y luminarias. Antes de entrar en el caos, todo se organiza: aparecen las paredes formidables, las altas ventanas, los puentes, las obras. Las luces cobran expresión y fijeza. Es el mediodía eléctrico.
Aunque parezca mentira, hay algo más serio que la Naturaleza; hay la gran ciudad, creación de un ser tan cómico como es el hombre”.


Tal fervor por la ciudad puede parecer herético, pero, bien mirado, posee un profundo resabio religioso. La ciudad de Corpus Barga es la ordenación arquitectónica del caos, pero con esa obra el hombre no hace más que emular al primer arquitecto, aquel que diseñó el mundo según el relato del Génesis bíblico. Por otra parte, el periodista mide la belleza de la creación humana por el patrón de la creación divina. Las luces de los arcos voltaicos no son otra cosa, en realidad, que remedos de las luces de las estrellas y el sol; más potentes, más hermosas, sí, pero un plagio de la idea divina. Así, el elogio de la ciudad que hace Corpus Barga está más cerca de la égloga de lo que el Caín del hombre de campo habría estado dispuesto a admitir.

La más radical expresión de amor a la ciudad es aquella que celebra lo que ella posee y no está en ninguna forma y en ningún grado en la naturaleza, aquello que carece de modelo previo; lo que dios no creó, lo que es la misma negación de dios y hasta tormento infernal. Por ejemplo, el ruido. Julio Camba intentó descomponer el ruido de una gran ciudad, de París: “El rodar de los coches, el campanillazo de los tranvías, una bocina, un pregón, un diálogo, el eco de una música que sale de un café, un cochero que jura…”. En los puntos suspensivos del final de la cita están los infinitos chillidos que emite la ciudad y también el suspiro que se le escapa al periodista al descubrirse incapaz de descifrarlos todos. Su ambición sería identificar el origen heterogéneo y múltiple de los sonidos antes de restituirlos confundidos en su bulla: “Si yo fuera músico, yo no soñaría con escribir una pastoral, sino con hacer una sinfonía que sintetizara el rumor de París. Yo no sé describir este rumor”.

El paraíso desconoció ruido. Y Camba no siente, desde luego, ninguna nostalgia de la armonía edénica. Él es un hombre de ciudad. Se deleita con el ruido tronante. Escucha en la maraña disonante y cacofónica de las calles una sinfonía. Esa música presentida, la música que acertase a expresar la ciudad, no podría ser un gloria in excelsis Deo. Advierte –y no deja de ser extraño en quien no entendió las vanguardias plásticas– que sólo una composición sonora cubista y atonal puede aspirar a reflejar la estridente barahúnda urbana.

Ese bronco bramido fue lo que Camba llamó “el divino rumor de París”. Divino, en cuanto que creación ex novo. No lo consideraba, en absoluto, una obra de dios, ni siquiera la creación de unos émulos del sumo hacedor, de los descendientes de la estirpe de Caín, fundador de la primera ciudad. El divino rumor era el élan vital de la ciudad. Camba decía que ese rumor, indescriptible e inaprensible, se le resistía, pero lo cierto es que su eco se escucha en sus artículos: “Yo sólo sé que en París no tengo que preocuparme de ver ni de leer. Me limito a oír. Me dejo arrullar por el rumor de París y me encuentro al poco rato saturado de parisianismo. Con el solo rumor de París me basta y me sobra para escribir mis crónicas”.

En la naturaleza, el periodista es hombre muerto; en la ciudad, el periodista siempre conservará la facultad de escribir sobre nada, sobre casi nada o, tal vez, sobre casi todo.

Curioseando en la hemeroteca. Por esencia, presencia y potencia



"Antes, los que escribíamos crónicas en aquel Liberal del llorado y entrañable D. Alfredo Vicenti, por ejemplo, no sabíamos disimular un gestecillo pedante y vanidoso -excúsenos el que teníamos veinte años- ante todo lo que no fuera una columna de prosa más o menos lírica o más o menos filosófica; pero siempre enjaretada a exaltar el arte por el arte y la literatura por la literatura.

[...] Creíase entonces, o creíamos la mayoría de nosotros, que sólo la crónica puramente literaria tenía importancia y trascendencia, y mirábamos con aires de desdeñosa suficiencia la labor periodística -a la sazón muy inferior a la actual, verdaderamente- de los reporteros en las redacciones.

Hoy, sin embargo y sin duda, la mayor amenidad de los periódicos suele estar en la fuerza de su reporterismo. ¿Qué es entonces lo que ha ocurrido aquí? [...]

Es que muchos escritores excelentes se han orientado resueltamente desde los periódicos -y este es el moderno sentido del periodismo- por los caminos, menos fáciles de lo que parece, de la información sensacional y del reportaje novelesco. Es que muchos de los directores de los diarios de hoy -aparte de ser literatos hechos y derechos- son, sobre todas las cosas, eminentemente periodistas, periodistas por esencia, presencia y potencia. Y saben bien que un periódico no ha de ser sólo una cátedra política, ni literaria, ni filosófica, sino, al mismo tiempo, una fuente inagotable y caudalosa de amenidad, de interés, de información".

Lo que come Raquel Meller


“¿Un periodista no es un escritor?”, se preguntaba Quim Monzó. Y respondía: Lo es. Todavía más, recomendaba a los periodistas que nos lo creyéramos. Y no es fácil, porque durante siglos no han dejado de menospreciar nuestro oficio y tampoco de recordarnos nuestros deméritos. En el caso de que el periodista no haya interiorizado esos juicios, puede que no estime en nada el favor de ser redimido por el procedimiento de que su trabajo pierda su nombre para llamarse literatura.

En 1928, a Manuel Chaves Nogales le es concedido el Premio Mariano de Cavia por un reportaje sobre la llegada a Europa de Ruth Elder. Contra la opinión de aquellos que juzgaban que la distinción era el reconocimiento otorgado a “uno de los auténticos valores literarios nuevos”, el periodista se revolvía y protestaba:

“-…¡No, no; nada de eso! Yo no he pretendido ganar el premio Cavia como literato, sino como periodista. He hecho obra de periodista. Esto de obra periodística, al no profesional se le alcanza difícilmente. Para la gente hay sólo el literato que escribe en los periódicos, al que se le respeta (se entiende por respetar el no leer), y el antiliterato, es decir, el repórter, una especie de agente iletrado que acarrea noticias. Esta es opinión no sólo del vulgo, sino de hombres como Baroja, que no hace mucho establecía aquella injusta división de los periodistas en periodistas de mesa y periodistas de patas. […] Parece mentira que aún sea necesario decirlo. Pero todavía, cuando se habla de virtudes periodísticas, la gente que es incapaz de aquilatarlas piensa en virtudes embozadamente literarias. Y es substancialmente distinto”.

Chaves Nogales siempre se reivindicó como periodista, ni más ni menos. Le molestaba que le tomasen por uno de esos “tipos de literatoides o politicoides que querían ser académicos o directores generales” y utilizaban la profesión como trampolín. La dignidad del periodismo no era llamarlo literatura y la del periodista no pasaba por ganar la consideración de escritor. No encontraba motivo para renegar de los temas del periodismo y llegó a decir con orgullo provocador: “Me complazco en contar con todos sus detalles cómo vive la tía de Paulino Uzcudun, lo que come Raquel Meller y la ropa interior que usa Juan Belmonte”.

Los periodistas pueden ser buenos o malos, porque, según apuntaba Chaves Nogales, “en el periódico hay grandes tolerancias”. Para los buenos no hace falta buscar otro nombre que los distinga, de la misma forma que no hay confusión posible en llamar novelistas a quienes emborronan páginas que nada tienen que ver con La montaña mágica.

Agradecemos a Quim Monzó que nos recuerde, a propósito del Nuevo Periodismo de Gay Talese, que el periodista es escritor. Pero hay quienes, herederos del viejo periodismo de Manuel Chaves Nogales, no aspiran a tales laures. Enric González, por ejemplo, entrevistado por Javier M. Uzcátegui, decía no reconocerse como escritor y que hasta le quedaba grande el título de periodista. Afirmaba, con el orgullo que al no profesional se le alcanza difícilmente, ser un reportero.

Gay Talese, el último de la clase


Quim Monzó decía anteayer en su columna: “Si conociese a alguien que estuviese planteándose estudiar periodismo, le pasaría inmediatamente la página 52 de La Vanguardia del domingo pasado, para la que la leyese de cabo a rabo”. La página en cuestión traía una entrevista a Gay Talese. Yo me permito hacer la misma recomendación, con la insolencia agravante de conocer a algunos estudiantes que están en el empeño del periodismo. Y ya puestos, les sugeriría además que evitasen la tentación de ir directamente a las declaraciones del periodista estadounidense, que era a las que remitía Monzó; que lean, en efecto, de cabo a rabo la entrevista, sin saltarse la entradilla de Francesc Peirón. Comenzaba así:

“Parecerá una exageración, pero, para un periodista, entrevistar a Gay Talese es como si un creyente tuviera la oportunidad de charlar con Moisés sobre las Tablas de la Ley.
En Nueva York ha empezado a llover y al entrevistador le ha cogido por sorpresa. El remojón es total. Gay Talese representa la elegancia. Pocas veces se ha visto una frase tan cuidada ni una caída de traje tan soberbia. Sólo así se entenderá el abatimiento que siente una persona desaliñada por el chaparrón en el instante previo de tocar el timbre de su casa de Upper East Side”.

Los estudiantes de periodismo, aplicados como son, habrán advertido que estas frases constituyen una flagrante violación de una de las sacrosantas reglas que se enseñan en la facultad, aquella que prohíbe categóricamente utilizar la primera persona del singular. También habrán notando que, pese al atentado contra la teoría, ese arranque funciona perfectamente en la práctica. Y es así porque el entrevistador, hablando de sí mismo, no hace otra cosa que dibujar los primeros trazos del retrato del entrevistado. Al mismo tiempo, lleva a cabo ese raro ejercicio de honestidad profesional que es poner al tanto a sus lectores de la disposición con la que acude al encuentro con su entrevistado.

Más que disculpable, la desobediencia a los manuales de redacción parece lo perfecto y oportuno en este caso, el de entrevistar a quien siempre se rebeló abiertamente contra la tradicional preceptiva periodística. El propio Talese recuerda en un pasaje de Retratos y encuentros cómo sus profesores de la Universidad de Alabama intentaron inculcarle la estricta obediencia a la regla de las “cinco W”. Who, what, when, where, why eran, dice Talese, “las preguntas que para ellos debían responderse de manera sucinta e impersonal en los primeros párrafos de un artículo. Como yo a veces me resistía a esa fórmula […], nunca fui el preferido del profesorado”. A aquel alumno respondón y sin demasiadas simpatías entre sus profesores, luego, no le fue tan mal en el periodismo, lo que ha de alentar a aquellos estudiantes a quienes las lecciones sobre las cinco W y demás teorías añejas les despierta un feroz instinto de insubordinación.

Primeras páginas de Retratos y encuentros, de Gay Talese.